Sin café ni aceite en la canasta esencial de septiembre.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Las dificultades en la canasta básica de Cuba persisten durante este mes de septiembre, luego de que el gobierno anunciara la falta de productos esenciales como café y aceite para su distribución a la población.

Además de estos alimentos, se suman problemas en la distribución de azúcar y retrasos en la entrega de las libras de arroz que corresponden al recién finalizado mes de agosto.

En una actualización sobre la situación de “los mandados” en la isla, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, comunicó que se completará la distribución de las siete libras de arroz correspondientes a agosto en 12 provincias, aunque algunos territorios enfrentarán recortes.

Por ejemplo, en Santiago de Cuba, los residentes recibirán seis libras por persona, en Granma entre cuatro y cinco libras, mientras que Guantánamo podrá alcanzar las siete libras.

Asimismo, el azúcar presenta dificultades; no obstante, de acuerdo con la directiva estatal, se están explorando alternativas como la importación de ciertos volúmenes del producto.

En #Cuba, la Ministra de Comercio declara en televisión nacional que no habrá aceite ni café para septiembre, y que también habrá escasez de azúcar y arroz en varias provincias del país.

El régimen ha normalizado tanto la miseria que la anuncian sin pudor alguno.#SOSCuba pic.twitter.com/Wf73E2BjKr

— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) 1 de septiembre de 2024

Díaz mencionó que los cubanos podrán contar con chícharos y sal en septiembre, aunque la distribución de esta última variará según la región.

En este contexto, informó que un buque con 2,800 toneladas de sal se encuentra en el puerto de La Habana, con el fin de abastecer a las provincias occidentales. Mientras tanto, el centro y oriente de la isla recibirán sal a través de casillas y contenedores provenientes de las salinas del oriente cubano.

A pesar de que durante los meses de junio, julio y agosto un buque descargó en Santiago de Cuba y Cienfuegos asegurando la entrega de chícharos, para este mes se anticipa la llegada de un nuevo cargamento.

Un informe de Tribuna de La Habana amplió que, según “los partes ofrecidos por las provincias”, existen múltiples dificultades, que abarcan desde la falta de transporte, de suministro eléctrico, de inventarios y una mejor organización en las operaciones, hasta la llegada tardía de buques cargados de granos al país.

Sobre este último tema, se dio a conocer que este domingo hay tres barcos con 52,000 toneladas de arroz que no han podido ser descargados en los puertos debido a limitaciones financieras.

Durante su intervención, la ministra cubana admitió que la distribución de la canasta básica enfrenta una fuerte “tensión”, principalmente porque la mayoría de los productos que llegan a las bodegas de la isla son importados.

Más Noticias

Últimas Noticias