Solicito masajista delgada, blanca y sin experiencia: ¿a dónde terminan las ofertas laborales? | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Hugo León

“Busco masajista delgada, blanca, amateur”. Esta no es una promoción de un sitio de videos para adultos ni de una tienda de juguetes eróticos, sino una oferta de trabajo publicada recientemente en Revolico que plantea muchas interrogantes sobre el sexismo y la falta de protección en el ámbito laboral privado cubano.

El anuncio, difundido el martes 12 de septiembre, generó alarma entre numerosos internautas en redes sociales, incluyendo a una periodista cubana que expresaba su preocupación en Facebook, indicando que había personas que podrían ver publicaciones como esa como una oportunidad legítima, con una compensación atractiva, y caer en una trampa. “No quiero imaginar su desprotección, no quiero imaginarla vulnerable”, afirmaba.

Sexismo en las ofertas de trabajo en Cuba

Este no es el primer caso de este tipo. Varias ofertas de trabajo con tintes sexistas en Cuba han sido reportadas tanto en los medios de prensa estatales como en los no estatales. Un ejemplo notable ocurrió en septiembre del año pasado, cuando una tienda publicó que buscaba contratar mujeres de entre 18 y 35 años que no tuvieran hijos ni ninguna otra condición que pudiera interferir en su horario laboral.

El establecimiento tuvo que disculparse por la publicación tras el revuelo que causó en las plataformas digitales.

Anteriormente, una institución privada de fotografía en La Habana recibió una ola de críticas por ofrecer un puesto de trabajo dirigido a mujeres universitarias de entre 28 y 40 años que tuvieran hijos.

La escuela fue también acusada de explotación laboral, ya que la jornada laboral se extendía a 11 horas y 30 minutos de lunes a jueves, con un horario flexible el viernes. Además, requería tener disponibilidad para trabajar fuera del horario establecido y “tiempo para todo”.

No pocos restaurantes han sido objeto de críticas por las características exclusivas que piden a los postulantes para sus empleos.

Los casos son numerosos. Cuba Noticias 360 realizó un análisis exhaustivo de las ofertas de trabajo publicadas recientemente en Revolico y otros sitios de anuncios clasificados no gestionados por el gobierno, y el problema es más frecuente en las búsquedas de dependientas y personal de trabajo doméstico.

Ofertas de trabajo en el sector privado cubano

El Estado cubano, que desde principios de la década de 1960 ha promovido la inclusión de las mujeres en posiciones de poder y responsabilidad y ha creado círculos infantiles para reforzar su presencia en la fuerza laboral, todavía enfrenta el desafío de influir con mayor contundencia en las condiciones de contratación del sector privado.

En 2020, según datos oficiales, había aproximadamente 602 mil trabajadores en el sector privado cubano, de los cuales cerca de un tercio eran mujeres. A mediados de ese mismo año, el presidente Miguel Díaz-Canel aprobó la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y en 12 meses se otorgaron más de mil licencias. Sin embargo, sólo el 22 por ciento de estas licencias fueron otorgadas a mujeres, según un estudio de NBC News.

La Constitución de la República, vigente desde 2019, reafirma el compromiso del Estado cubano con la igualdad de género en todas las facetas de la vida. Este compromiso expreso puede traducirse en medidas legales que combatan la publicación de ofertas de trabajo sexistas e inseguras para los postulantes, así como en el aumento de las cuotas de seguridad social.

¿Y qué pasa con la responsabilidad de los sitios web de anuncios clasificados? Es muy fácil incluir en el Aviso Legal que los propietarios no asumen responsabilidad por las publicaciones, algo que no contribuye en nada a la seguridad de los usuarios. Sin embargo, es importante reflexionar sobre lo beneficioso que sería mantener un espacio más “limpio” y seguro para los internautas.

Para dimensionar el contexto en el que se enmarca esta oferta de trabajo y la necesidad de mayor presión gubernamental sobre el problema del sexismo, basta mencionar que hace unos días la propia Televisión Cubana se disculpó ante las acusaciones de haber incluido contenido de este tipo en la gala del Lucasnómetro. Aunque este ejemplo en particular presenta otras aristas que se podrían analizar en otro momento.

Más Noticias

Últimas Noticias