Sorprendente eliminación de tres boxeadores cubanos favoritos en el Mundial de Boxeo.

Lo más Visto

Foto: IBA

Texto: Raúl del Pino

Los ánimos y las expectativas de la selección cubana de boxeo en el Mundial sufrieron un drástico cambio de 180 grados en un abrir y cerrar de ojos. Tras varios días de dominio y un récord de 23 victorias consecutivas, la jornada de este miércoles sorprendió con las derrotas de tres boxeadores antillanos, quienes eran favoritos para colgarse la medalla de oro.

Los multicampeones Julio César La Cruz, Arlen López y Lázaro Álvarez se verán obligados a abandonar prematuramente la capital uzbeca, Taskent, tras perder de manera inesperada en sus respectivos combates por asegurar una medalla de bronce. Este desenlace ha tomado por sorpresa tanto a los aficionados como a los expertos, y ha disminuido considerablemente las posibilidades de que Cuba domine el medallero final.

La eliminación más impactante fue la de La Cruz, capitán del equipo y quien buscaba su sexto título mundial, pero fue derrotado por el local Lazizbek Mullojonov con una votación de 4-1 en la categoría de 92 kilogramos. Según informa el medio cubano Jit, la decisión final fue polémica, pues los asaltos dos y tres parecieron ser suficientes para otorgar el triunfo al bimonarca olímpico de Camagüey.

Sorpresa negativa para #Cuba en el Campeonato Mundial de #Boxeo de #Taskent2023: el uzbeco Lazizbek Mullojonov “derrotó” 4-1 a Julio César La Cruz, favorito para reinar en los 92 kilos. Polémica decisión. Los asaltos dos y tres parecieron suficientes para lo contrario. pic.twitter.com/mFyN8H14ZB

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) May 10, 2023

Asimismo, Álvarez, quien es tres veces campeón mundial, también sorprendió al caer 1-4 ante el mongol Chinzorig Baatarsukh en la división de 63.5 kilos. A ellos se sumó el dos veces medallista de oro olímpico López (80 kg), quien no pudo remontar ante el chino Tangltihan Touohetaerbieke y terminó perdiendo 3-4.

No obstante, la jornada fue aún más desafiante, ya que el debutante Jorge Cuéllar (71kg) también fue superado, en su caso por el indio Nishant Dev con un marcador de 0-5, elevando el número de derrotas a cuatro en una jornada aciaga, donde un total de 12 cubanos buscarán asegurarse una medalla de bronce.

Afortunadamente, no todo fue negativo para Cuba, ya que Sabdiel Horta (57kg), Alejandro Claro (48 kg), Yosbani Veitía (54kg) y Erislandy Álvarez lograron salir victoriosos en sus respectivos combates y buscarán un lugar en la disputa por el oro.

El novato Horta comenzó la jornada con una convincente victoria de 5-0 sobre el subcampeón de 2021, el kazajo Serik Termizhanov; mientras Claro regresó al camino del éxito tras los cuatro fracasos previos al vencer de igual forma al escocés Bashir Aqeel por decisión unánime.

Más adelante, Veitía, campeón de Hamburgo 2017, se deshizo del venezolano Yoel Fino y aseguró así su cuarta medalla en este torneo, mientras que Álvarez también se marchará de Taskent con una medalla tras haber superado a Andrew Chilata de Zambia.

Al cierre de estas líneas, aún no habían competido el único campeón de Belgrado 2021 que queda en la competición, el camagüeyano Yoenlis Hernández (75 kg), ni el monarca olímpico Roniel Iglesias (67 kg). También quedaban pendientes los combates de Nelson Williams (86 kg) y Fernando Arzola (+92 kg).

Más Noticias

Últimas Noticias