Foto: UEFA
Texto: Alejandro Varela
Sorpresas, emociones y un buen número de goles. Estos son los ingredientes esenciales que hicieron vibrar a los aficionados en los primeros cuatro partidos de los octavos de final de la Euro 2020, celebrados el fin de semana. Solo Holanda, una vez más, se quedó por debajo de las expectativas, decepcionando a sus seguidores en un torneo importante. El prometedor Matthijs de Ligt cometió un error al utilizar su mano y fue penalizado, dejando a su equipo con 10 jugadores. A partir de ahí, comenzó el sufrimiento para los holandeses, y la República Checa logró repetir la victoria que había conseguido en el torneo de 2004.
Un día antes, Italia también enfrentó dificultades ante una Austria que luchó con todo para hacer costosa su derrota en el tiempo extra. Sin embargo, lejos de rendirse, la Azzurra se creció y mostró diferentes alternativas en su juego, logrando una convincente victoria por 2-1, lo que refuerza aún más su candidatura al título. Es gratificante disfrutar del excelente fútbol que despliega esta selección dirigida por Roberto Mancini, que continúa rompiendo récords al encadenar 31 partidos sin conocer la derrota, con 26 victorias y cinco empates.
Otro aspecto positivo fue la actuación de Dinamarca. La Dinamita Roja volvió a encenderse y, con su segunda goleada consecutiva, está ya en cuartos de final, tras haber perdido sus dos primeros partidos en la competición. Sin duda, la recuperación de Christian Eriksen tras el impacto de su incidente en el primer juego ha dado un impulso adicional a este equipo, que algunos ya comparan con el que se coronó campeón en 1992, protagonizando una de las historias más épicas en la Eurocopa.
El encuentro más esperado de esta primera ronda de octavos quizás no estuvo a la altura, pero eso es habitual en los enfrentamientos entre potencias del fútbol. Puedes quedar maravillado o, por el contrario, decepcionado. Bélgica logró superar el complicado desafío de Portugal, gracias a un golazo de Thorgan Hazard, el hermano menor de Eden, eliminando de la contienda a un Cristiano Ronaldo que se marchó con el deseo de seguir haciendo historia. Sin embargo, la escueta actuación de los belgas en el tramo final del partido debería ser un llamado de atención urgente para el técnico Roberto Martínez, ya que en cuartos de final les espera, ni más ni menos, que Italia.
Este lunes y martes se llevarán a cabo los cuatro partidos restantes de la fase de los 16 mejores, para los cuales también se anticipan emociones de lo más diversas. Al igual que hace unos días, compartimos nuestras consideraciones para cada uno de estos encuentros. Esperamos que la fórmula se repita: sorpresas, emociones y muchos goles.
Lunes 28 de Junio
12:00pm. Croacia vs España, en el Parken de Copenhague
Los dos penales fallados en la fase de grupos le impidieron a España asegurarse el primer puesto de su grupo y, por ende, enfrentarse en octavos a un rival más asequible como habría sido Ucrania. En su lugar, se encuentran frente a la subcampeona mundial, Croacia, un rival que a primera vista parece inferior, pero que puede convertirse en un obstáculo muy complicado de superar y que ya ha derrotado a los ibéricos en torneos importantes. De hecho, en la Euro anterior lo hicieron, aunque luego, en septiembre de 2018, sucumbieron ante los españoles sufriendo la peor derrota de su historia por 6-0 en la Liga de Naciones. Croacia será la prueba más dura para el equipo de Luis Enrique hasta el momento en esta Euro. El talento de ambos equipos sugiere un encuentro repleto de goles. Ojalá así sea.
Cómo clasificaron:
Croacia: 2da grupo D. 1V, 1E y 1D. +1
España: 2da grupo E. 1V y 2E. +5
3:00pm. Francia vs Suiza, en Arena Nacional de Bucarest
Un partido donde la balanza se inclina claramente hacia los máximos favoritos de esta Euro, Francia, no solo por su rendimiento actual, sino también por la historia entre ambas selecciones. Esta será la quinta ocasión en que se enfrenten en un gran torneo en este siglo, y en sus últimos siete enfrentamientos, los campeones del mundo han registrado cuatro victorias y tres empates. Sin embargo, las estadísticas no deben ser una fuente de complacencia para los dirigidos por Didier Deschamps, pues las sorpresas parecen estar a la vuelta de la esquina. Italia y Holanda son ejemplos de esto. El objetivo de Les Bleus debe ser ganar, pero también demostrar una mejor capacidad de definir los partidos que en la fase de grupos.
Cómo clasificaron:
Francia: 1ra grupo F. 2V y 1E. +1
Suiza: 3ra grupo A. 1V, 1E y 1D. -1
Martes 29 de Junio
12:00pm. Inglaterra vs Alemania, en Wembley Stadium de Londres
Otra final adelantada, con la premisa de que el ganador muy probablemente se convierta en un fuerte candidato al título, ya que el organigrama les proporcionaría rivales más accesibles en cuartos y semifinales. Inglaterra ha demostrado un fútbol muy sólido en la fase de grupos, mientras que Alemania sufrió y estuvo al borde de quedar fuera de la siguiente ronda. Pero solo un iluso se atrevería a pronosticar un triunfo sencillo del equipo de Gareth Southgate. La localía en Wembley aparentemente otorga una ventaja inicial a la selección inglesa, pero su historial en este emblemático estadio contra la Mannschaft es aterrador. Alemania ha conseguido dos victorias y cinco empates en sus últimas visitas a la Catedral del fútbol, y en este tipo de partidos, los antecedentes suelen tener un peso significativo.
Cómo clasificaron:
Inglaterra: 1ra grupo D. 2V y 1E. +2
Alemania: 2da grupo F. 1V, 1E y 1D. +1
3:00pm. Suecia vs Ucrania, en el Hampden Park de Glasgow
Si los octavos de final comenzaron con un partido poco atractivo como el Dinamarca-Gales, terminarán con otro enfrentamiento de similar perfil entre suecos y ucranianos. La selección nórdica parte como favorita al haber dominado la llave que compartían con España, y, en teoría, la defensa inestable del equipo de Andriy Shevchenko lo pone en desventaja para este quinto duelo histórico entre ambas selecciones, un enfrentamiento que Ucrania domina con dos victorias, un empate y una derrota.
Cómo clasificaron:
Suecia: 1ra grupo E. 2V y 1E. +2
Ucrania: 3ra grupo C. 1V y 2D. -1