Sorpresiva medalla de oro para Cuba en el triple salto del Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Alejandro Varela

A pesar de que el cubano Lázaro Martínez llegó con un desempeño notable de su reciente gira invernal, pocos expertos se atrevían a predecir que podría arrebatar la medalla de oro en el Mundial de Atletismo bajo techo al campeón olímpico de Tokio, Pedro Pablo Pichardo.

No obstante, el atleta guantanamero de 24 años decidió no dejarse intimidar por el palmarés del santiaguero nacionalizado portugués y se alzó con el cetro planetario en Belgrado, logrando un impresionante registro de 17.64 metros, en lo que sin duda fue la mejor competencia de su carrera.

Como suele suceder en el ámbito atlético, cuando un saltador consigue una marca tan destacada en su primer intento, el resto de los competidores tienden a sentirse abrumados y deben lidiar con la presión de enfrentarse a una clara desventaja desde el inicio del evento.

Este fue el escenario que se vivió el pasado viernes en el cajón de salto de la Arena Stark en la capital serbia, cuando Martínez inauguró la competencia con lo que ahora es la mejor marca del año, y posteriormente reforzó su actuación con un salto de 17.62 metros que dejó en claro su excelente condición física.

Ante tal exhibición, Pichardo sólo pudo alcanzar los 17.46 en su segundo salto, viéndose obligado a dejar escapar el primer título de los dos a los que aspira esta temporada, ya que también está en la búsqueda del oro en el Mundial al aire libre que se celebrará en Obregón durante el verano.

El podio fue completado por el estadounidense Donald Scott, quien alcanzó los 17.21 metros, superando por apenas dos centímetros a su compatriota Will Claye, quien fue el campeón de la última edición celebrada en Birmingham en 2018.

De acuerdo con el portal DeporCuba, enfocado en el atletismo, Martínez marcó un hito al convertirse en el tercer campeón mundial cubano en triple salto bajo techo, uniéndose a las coronas obtenidas por Yoel García en 1997 y Ernesto Revé en 2010.

Asimismo, los atletas de la isla caribeña acumulan un total de siete medallas de plata y seis de bronce, sumando 16 preseas en estas competiciones, con Yoandri Betanzos como el máximo medallista, quien cuenta con tres metales (tercero en 2004 y 2006, segundo en 2010), y su actual entrenador, Yoelbi Quesada, siendo el atleta con más finales disputadas, alcanzando un total de cuatro.

Más Noticias

Últimas Noticias