Suecia y Finlandia participarán en ejercicios militares de gran escala junto a la OTAN. Esta decisión, junto con la solicitud de Finlandia para unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, marcaría el fin de años de neutralidad militar por parte de esta nación escandinava.
En este contexto, la pareja finlandesa integrada por la primera ministra Sanna Marin y el presidente Sauli Niinisto, presentarán un informe al parlamento sobre el asunto. Además, se anticipa que el parlamento y el gabinete de Suecia se reúnan este lunes para discutir posibles candidaturas a la OTAN.
En la actualidad, la OTAN está llevando a cabo dos de los ejercicios más grandes, con alrededor de 18,000 efectivos de veinte países, conocidos como Defender Europe y Swift Response.
Estos ejercicios incluyen países como Polonia y otras ocho naciones, donde se realizan lanzamientos en paracaídas y ataques con helicópteros en Macedonia del Norte.
Frente a la posibilidad de que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN, el presidente ruso Vladimir Putin ha calificado estos movimientos como un error que podría tener repercusiones significativas.
La aceptación de ambas naciones en la alianza requiere el consenso unánime de los miembros.
Por el momento, solo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha expresado públicamente sus reservas sobre aceptar a ambos países en la organización militar. Mientras tanto, Finlandia y Suecia participarán como socios en varios ejercicios aliados durante las próximas semanas.
Actualmente, las fuerzas de Estados Unidos, Reino Unido, Estonia y Letonia están colaborando con sus anfitriones finlandeses en el ejercicio Arrow 22, que involucra tanques Challenger 2 del Reino Unido y vehículos de combate blindados Stryker de EE.UU.
Por otro lado, la multinacional McDonald’s ha anunciado que ha comenzado un proceso para vender su negocio en Rusia y está buscando un comprador local para su cartera allí, que incluye 850 restaurantes, según informó el periódico The Washington Post.
Asimismo, el fabricante de automóviles francés Renault Group ha comunicado que se retirará de Rusia y venderá sus acciones a entidades gubernamentales de Moscú.
Ambos casos se añadirían a la ya extensa lista de marcas y empresas internacionales que han abandonado la nación moscovita debido a su prolongada invasión militar en Ucrania.