Superan las 12 mil las casas afectadas en Cuba debido al huracán Óscar.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Las edificaciones afectadas en Cuba a causa del huracán Óscar han sido reportadas en un total de 12,180, según la información presentada en el programa Desde la Presidencia, conducido por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Los informes iniciales indicaron que únicamente en Baracoa, el huracán impactó a más de 4,800 viviendas, y se anticipaba que esta cifra podría duplicarse en toda la provincia de Guantánamo.

Más tarde, la prensa estatal comunicó que 11,402 viviendas habían sufrido daños en la región oriental de la isla, afectando especialmente a las áreas de Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur e Imías.

En el programa del presidente se reveló la cifra actualizada, que ahora se eleva a 12,180 viviendas con daños.

De acuerdo con una nota del diario estatal Granma, actualmente se están llevando a cabo labores de reparación de las estructuras dañadas, y hasta el momento se han visitado poco más de 2,000 casas afectadas.

Durante la transmisión del programa, que se emite en YouTube, se ofrecieron más detalles sobre los daños ocasionados a las infraestructuras en las áreas damnificadas.

Los datos señalaron que, del total de viviendas dañadas, las comisiones evaluadoras reportaron 140 derrumbes totales y 365 parciales.

Además, el huracán causó el deterioro de más de 56 kilómetros de carreteras y 19,975 hectáreas de tierras agrícolas, afectando principalmente las plantaciones de plátano, café y tomate.

Como resultado, todavía persisten cortes en el suministro de electricidad y agua. Según la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, el restablecimiento del suministro de agua ha alcanzado un 88.3%, aunque aclaró que el proceso es lento, y la situación sigue siendo crítica en las comunidades rurales.

También se mencionó la medida adoptada por el gobierno para compartir los costos de los materiales de construcción, lo que implica que las personas afectadas deberán asumir el 50% del costo de la reparación de sus viviendas.

A pesar de esto, la decisión del Estado ha suscitado críticas entre los damnificados, quienes argumentan que sus ingresos son limitados, lo que les obligará a recurrir a créditos bancarios y subsidios para cubrir los gastos.

El saldo de víctimas mortales se mantiene, según el registro oficial, en ocho personas, identificadas como Francisco Colombia Matos, de 92 años; Esmeraldo Noah Fiffe, de 82; Antolino Arias Domínguez, de 84; Alexander Saben Matos, de 42; Iriannis Labañino Domínguez, de 31; Liz Anyi Elíaz Labañino, de 5; María Martha Osorio Matos, de 81; y Ramón Díaz Matos, de 86 años.

Más Noticias

Últimas Noticias