Suspendido el programa Selecto Club de la Neurona Intranquila debido a la falta de fondos.

Lo más Visto

Foto: El Selecto Club de La Neurona Intranquila | Facebook

Texto: Hugo León

El programa de televisión Selecto Club de la Neurona Intranquila, muy apreciado por numerosos cubanos tanto dentro como fuera de la isla, se convierte en una de las víctimas de la crisis financiera que atraviesa el país. Al parecer, quienes están a cargo de su grabación no cuentan con el presupuesto necesario para continuar con el proyecto.

En la última semana, decenas de personas han expresado en las redes sociales su preocupación por la interrupción de las transmisiones del programa, que había sido incluido en la programación televisiva. Un internauta resaltó que, según su cuenta, habían pasado tres semanas sin que se emitiera el show.

Cuba Noticias 360 se puso en contacto con varias fuentes en la isla, las cuales mencionaron un comunicado que fue difundido por el propio programa en su canal de Telegram, donde se explican las razones detrás de la “desaparición” del Selecto Club de La Neurona Intranquila.

Comunicado de la Neurona Intranquila

“En la noche de hoy debería iniciar la transmisión de la segunda mensual del segundo trimestre de la 11ª temporada del Selecto Club de la Neurona Intranquila”, comienza el texto.

El mensaje señala una preocupación significativa: a pesar de que ahora se percibe la ausencia del programa en la televisión, ya hace meses que no se ha podido grabar, lo que podría extender el tiempo de espera para su regreso.

“Desgraciadamente, esto no podrá materializarse, ya que razones relacionadas con el presupuesto, ajenas al equipo de producción del programa, han impedido la grabación de nuevos episodios desde finales de 2023”, aclara el comunicado.

La información resalta que esta situación representa una “nueva pausa” en los encuentros televisivos de cada viernes, y se refiere a la necesidad de los responsables para que el programa pueda volver a salir al aire:

“Lamentamos profundamente esta situación y esperamos que sea resuelta en el menor tiempo posible por las autoridades competentes, para poder retomar las actividades habituales”.

El programa se inició hace varios años en la isla, promoviendo el conocimiento, la rapidez y agilidad mental, así como la creatividad en un contexto de banalización de la parrilla televisiva. Junto con Escriba y Lea y otros pocos espacios que fomentan la competitividad con el talento y el conocimiento, representa lo poco que queda de contenido formativo en la televisión cubana actual.

Más Noticias

Últimas Noticias