Suspensión de la navegación entre la Isla de Juventud y el Golfo de Batabanó debido al huracán Beryl.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El potente huracán Beryl está causando efectos muy negativos en el Caribe. Debido a estas condiciones, la Administración Marítima del Territorio Occidente ha decidido suspender la navegación marítima entre los puertos de Surgidero de Batabanó, Nueva Gerona y Cayo Largo del Sur.

Según el Grupo de Pronósticos del tiempo para la Isla de la Juventud, se ha observado un deterioro significativo de las variables hidrometeorológicas en el Golfo de Batabanó y sus mares circundantes, lo que ha llevado a adoptar esta medida preventiva, en consonancia con el Aviso de Ciclón Tropical n. 10 emitido por el Instituto de Meteorología (INSMET).

“Desde la mañana de hoy, se espera un incremento en la intensidad de los vientos en el centro y occidente de Cuba, que alcanzarán velocidades de entre 20 y 35 km/h, pudiendo llegar hasta 40 km/h con rachas superiores, especialmente en la Isla de la Juventud y el extremo oeste de Pinar del Río”, informaron en el comunicado.

Esta medida se mantendrá vigente hasta que las condiciones mejoren y se garantice la seguridad durante la navegación y el atraque en los puertos.

La Administración Marítima del Territorio Occidente ha anunciado su constante comunicación con el Instituto de Meteorología para informar de manera oportuna sobre la reanudación de la navegación cuando las condiciones hidrometeorológicas lo permitan.

Con esto, se asegura la protección de todas las embarcaciones y sus tripulaciones.

Beryl sigue siendo un huracán poderoso

Hurricane #Beryl is now moving away from the Cayman Islands and toward the Yucatán Peninsula of Mexico, where it is expected to make landfall on Friday as a category 1 or 2 hurricane.

Latest NHC forecast and satellite view 🛰️ pic.twitter.com/pTJgq0a81Q

— Zoom Earth (@zoom_earth) July 4, 2024

Beryl, como es de conocimiento, se ha debilitado y ahora presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/h, con rachas superiores, lo que lo clasifica como un huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, que tiene un máximo de cinco.

De acuerdo con reportes oficiales, el huracán continúa su trayectoria rápida hacia el oeste-noroeste, moviéndose a una velocidad de 31 km/h.

A primera hora de la mañana de este jueves, el fenómeno pasó cerca de las Islas Caimán, reportándose intensos vientos y peligrosas marejadas ciclónicas.

Se prevé que impacte el suroeste del Golfo de México el viernes por la noche, antes de girar hacia el noroeste.

En las costas de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, tanto los cuerpos de emergencia como la población en general mantienen un estado de alerta, y ya se han comenzado a implementar programas de prevención.

Más Noticias

Últimas Noticias