Tacna, la papa de Marte y el concurso gastronómico interplanetario.

Lo más Visto

Foto: patatamarciana.com

Es posible que, inmersos en las diversas situaciones de la vida en la Tierra, no prestemos demasiada atención a los planes que diversas organizaciones están llevando a cabo para la vida futura en otros planetas. De esta manera, es probable que muchos ignoren la existencia de Tacna y el concurso que se ideó para que los astronautas disfruten de exquisiteces en Marte.

Tacna es una papa (patata) marciana. Surgió hace una década, cuando investigadores del Centro Internacional de la Papa en Perú y de la NASA llevaron a cabo un proyecto con el objetivo de desarrollar un tipo de patata que pudiera ser cultivada en una hipotética base en Marte.

Según la agencia española Efe, los viajes a Marte son complicados y requieren de un periodo prolongado: se necesitan seis meses de viaje de ida, seis de regreso y entre cinco y seis meses de estancia debido a problemas de dinámica orbital. Para un periodo tan extenso, se requieren muchos recursos, entre ellos, alimentos suficientes para toda la tripulación.

Dado que es inviable cargar con todos los recursos necesarios, se determinó que parte de ellos tendría que ser producida en la superficie marciana. Puede parecer una locura, pero se prevé que las primeras misiones tripuladas a Marte se realicen a mediados de 2030, por lo que era necesario encontrar una solución.

Efe indica que, al investigar entre diversas variedades de patatas que pudieran resistir las extremas condiciones del planeta rojo, y llevando a cabo pruebas en suelos áridos y altamente salinos, así como en temperaturas muy frías en Perú, se identificó a Tacna como la mejor candidata para convertirse en la patata marciana.

Aunque el término «patata marciana» pueda sonar divertido, este proyecto ha fomentado el cultivo de este alimento en terrenos difíciles, y se ha aplicado en lugares donde anteriormente no se podía cultivar, como en Bangladesh, donde los suelos son muy salinos.

No obstante, la historia de Tacna no se detuvo ahí. Inspiró la creación del concurso «La Patata Marciana», cuyo lanzamiento de la segunda edición tuvo lugar recientemente. Este evento es convocado por el Centro de Astrobiología (CAB) y la Fundación Albireo Cultura Científica, en colaboración con el Centro Internacional de la Papa y la Universidad de Ingeniería y Tecnología en Perú.

El objetivo es reunir una variedad de recetas en las que la patata sea el ingrediente principal, dirigido tanto a profesionales como a entusiastas de la gastronomía.

De acuerdo con medios internacionales, el concurso busca fusionar ciencia y cocina, y lograr que grupos sin relación con el ámbito espacial «experimenten lo que es ser un astronauta en una base marciana».

Participar es fácil; simplemente hay que registrarse en la página web del proyecto www.patatamarciana.com antes del 9 de julio y enviar una receta que sea innovadora, nutritiva y deliciosa, para el beneficio de los astronautas.

Tras una primera selección entre los postulantes, aquellos elegidos deberán cocinar su receta frente a un jurado especializado, similar a un concurso gastronómico tradicional. La atención siempre se centrará en la originalidad y el sabor de las propuestas.

Más Noticias

Últimas Noticias