Tarjeta Empresarial Tradicional permitirá adquirir vehículos y bienes en dólares en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La Financiera de la Corporación Cimex, que forma parte del conglomerado militar GAESA, ha informado que la tarjeta Clásica Empresarial comenzará a ser aceptada para el pago de compras de bienes o servicios mayoristas en USD, así como para importaciones y adquisición de automóviles.

Este producto financiero, que ha estado en funcionamiento desde principios de 2024, se podía utilizar exclusivamente en la red de servicentros en USD.

Se aclaró que «se mantienen las condiciones de uso, como la necesidad de contratar el servicio en Fincimex, que se puede recargar mediante transferencias bancarias internacionales, la personalización del producto a nombre de la entidad titular, el uso mediante un PIN de consumo y su vigencia por cinco años».

Además, se destacó que se incorpora la opción de recarga en efectivo en ventanillas bancarias del Banco Financiero Internacional.

Asimismo, anunciaron que «se garantiza a las formas de gestión que deseen aceptar tarjetas como medio de pago, la afiliación al sistema de procesamiento de pagos, de manera que, sin costos de instalación asociados, Fincimex pueda facilitar el POS necesario».

Esto permitiría a las formas de gestión no estatal, e incluso gubernamentales, acceder a pagos en dólares no solo en las tiendas «seleccionadas», sino en cualquier tipo de comercio, desplazando cada vez más al MLC dentro del entramado económico del país.

En espacios digitales, los usuarios han reportado incongruencias en el funcionamiento de las tarjetas; entre ellas, limitaciones en la adquisición de las Clásicas o demoras para acceder al saldo disponible tras las recargas internacionales.

Lo cierto es que la tarjeta Clásica, incluso en su formato Empresarial, sigue ganando popularidad frente a la casi obsoleta MLC, aunque directivos del Banco Central de Cuba han afirmado que estas solo deberían ser «para compras eventuales en los comercios».

Más Noticias

Últimas Noticias