Foto: Kobby Dagan | Shutterstock
El legendario músico Tego Calderón ha hecho su regreso a la música con un nuevo sencillo titulado “La receta”. Desde 2018, “El Abayarde” no había lanzado nueva música, aunque continuó activo en la industria mediante colaboraciones y apariciones especiales.
Para dar a conocer este nuevo tema, el artista abrió una cuenta en TikTok. Hasta el momento, el lanzamiento ha acumulado 23 millones de reproducciones en YouTube. Al hablar sobre el rap, el reguetón y el género urbano en general, es imposible no mencionar a Calderón.
Este regreso musical ha sido un acontecimiento notable, al punto que eliminó sus publicaciones anteriores en Instagram, lo que ha llevado a sus seguidores, acostumbrados a este tipo de estrategias comerciales, a especular sobre un posible nuevo álbum.
No cabe duda de que sus fanáticos están más que preparados, y solo con observar los comentarios en el video, queda claro que “el papá de los pollitos” sigue siendo muy bien recibido en el mundo musical. “¡Por fin! Después de más de 15 años, siento que esta canción realmente suena como el auténtico reggaetón”, comentó uno de los usuarios.
Durante el fin de semana del lanzamiento de “La receta”, el periódico Los Ángeles Times comentó: “Con este lanzamiento, Tego recuerda a sus seguidores lo que siempre ha sido su estilo único e inconfundible, algo que los nuevos exponentes carecen: la capacidad de componer letras profundas. La música actual no puede completar tres frases seguidas sin usar vulgaridades. Quizás esta sea la fórmula para devolverle al reggaetón el lugar que ha sido tomado por el regional mexicano urbano.”
En Cuba, “El Abayarde” no solo fue escuchado, sino que también se bailó intensamente. Es justo decir que muy pocos isleños se escaparon de bailar con “Métele Sazón”, “Pa’ que retozen”, “Al natural” junto a Yandel, y “Guasa Guasa”. Además, fue uno de los primeros raperos puertorriqueños en colaborar con artistas del movimiento de hip-hop en Cuba. Junto a la agrupación cubana Anónimo Consejo, Tego realizó la primera colaboración musical entre ambos lugares llamada “Son dos alas.”
Con 51 años, “el negro de Borinquen bella”, como se ha presentado en ocasiones, demuestra que su estilo y forma única de entender el género nunca han quedado atrás.