La plataforma ha alcanzado la impresionante cifra de mil millones de descargas a nivel global, uniéndose así al exclusivo grupo de aplicaciones que han llegado a esta marca. Telegram se posiciona como una de las aplicaciones de mensajería más populares en el mundo, y sus estadísticas lo confirman.
Según reportes de TechCrunch, esta cifra fue proporcionada por la firma Sensor Tower. Telegram experimentó un crecimiento significativo en la primera mitad del 2021, registrando casi 215 millones de descargas, lo cual representa un aumento del 61% en comparación con el mismo periodo de 2020.
Esta app es reconocida a nivel mundial y cuenta con un alto porcentaje de adopción en mercados específicos. India se sitúa como el país con la mayor cantidad de instalaciones de esta aplicación, acumulando el 22% de las descargas desde su lanzamiento. Rusia (10%) e Indonesia (8%) le siguen en cuanto a la cantidad de usuarios.
Se sabe que Telegram ofrece un extenso abanico de características propias muy útiles, pero también ha sabido aprovechar el descontento del público hacia WhatsApp. De hecho, hace unos meses, la mensajería de Facebook enfrentó críticas por los constantes cambios en sus nuevos términos y condiciones de servicio.
En este contexto, Telegram capitalizó la situación para atraer a más usuarios a probar su aplicación. No obstante, la cifra global de descargas no equivale necesariamente al número de personas que la utilizan de manera habitual. A principios de este año, la compañía detrás de la app anunció que había superado los 500 millones de usuarios activos mensuales.
En los últimos meses, Telegram ha dado importantes pasos al incorporar nuevas características. Entre las más solicitadas se encontraban las videollamadas grupales, que fueron añadidas al servicio a finales de junio pasado.
Queda claro que Telegram se establece definitivamente en la élite de las aplicaciones móviles y promete seguir en expansión. Este récord de mil millones de descargas solo ha sido superado por Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp, Instagram, Snapchat, Spotify y Netflix.