Terminal 3 del Aeropuerto: las entradas permanecen cerradas para los seres queridos de los pasajeros.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

La difícil experiencia de despedir a seres queridos que emprenden un viaje hacia tierras lejanas se agrava aún más cuando no se puede brindarles un abrazo en los momentos previos a su partida. Esta es la lamentable realidad que enfrentan miles de cubanos que llegan a la Terminal 3 del Aeropuerto José Martí de La Habana, donde se les niega el acceso a las instalaciones.

A pesar de que esta medida se implementó años atrás como parte de las acciones para combatir la pandemia de Covid-19, sigue vigente, a pesar de que la situación en el país ha cambiado notablemente desde entonces, cuando se reportaban miles de contagios diarios y la mayoría de los centros e instituciones estaban cerradas debido a la cuarentena.

Las redes sociales han cobrado vida con quejas de internautas, quienes critican que los familiares deben esperar fuera del edificio, lo que consideran una experiencia incómoda, especialmente en medio de la histórica ola migratoria que experimentó el país en 2022.

El reconocido profesor universitario Ramón Cabrales ha solicitado a algún funcionario que aclare esta situación. “Eso no sucede en ningún otro país, la impresión es bastante negativa,” comentó.

Adicionalmente, expresó su descontento por las prohibiciones, que son aún más molestas en días con condiciones climáticas desfavorables.

Fuentes cercanas a la terminal informaron a Cuba Noticias 360 que la prohibición se mantiene bajo condiciones casi idénticas a las que se impusieron al reabrir las fronteras en Cuba tras la fase crítica de la pandemia; varios viajeros confirmaron que tuvieron que despedirse de sus amigos y familiares afuera del edificio antes de partir.

“Solo imagina que la última foto con tus padres sea bajo el sol, justo antes de cruzar una calle y entrar a un lugar cerrado, donde probablemente estarás solo por horas sin ver a nadie, y que esa imagen sea la última que tendrás con ellos durante cinco años,” lamentó una cubana que planea viajar pronto a España.

Según su testimonio, en el anuncio no se explicó el motivo de la medida, solo que se mantuvo desde la Covid.

¿Qué opinan los que se quedan afuera?

Algunas personas consultadas consideran que la prohibición ya no está relacionada con la Covid-19, sino que busca el cuidado del lugar. Aseguran que al permanecer cerrado, el sitio se mantendrá en mejores condiciones durante más tiempo, evitando gastos en pintura y reparaciones.

Otros, tanto internautas como personas entrevistadas, creen que la decisión tiene como objetivo prevenir la acumulación de personas en las pequeñas tiendas y cafeterías de la Terminal, la más grande de la capital, y asegurar que los insumos estén disponibles para los viajeros, quienes deben pagarlos en dólares.

Fuera del edificio hay pequeños negocios que venden productos de higiene y del mercado en MLC, además de oficinas de alquiler de vehículos y agencias de viajes, así como dos cafeterías que operan en pesos cubanos, lo que nuestro medio pudo constatar. En estas tiendas sí se permite el ingreso de personas, a diferencia del interior de la terminal.

Los aeropuertos son esenciales en la percepción de un país que se visita o del que se parte, ya que constituyen la primera y última imagen que se tiene de esa nación. En este sentido, hace un tiempo, las redes sociales reflejaron comentarios de cubanos que señalaban la monotonía de los estantes del mercadito y las artesanías en la Terminal 3.

Lo mismo ocurre con la limitada oferta literaria, musical y de refrigerios, según explicaban quienes expresaban sus quejas.

Por el momento, para ingresar a la instalación, es necesario presentar el pasaporte y el boleto de avión correspondiente al viaje, y además, no se puede entrar cualquier día, sino únicamente al momento de viajar, tal como corroboró nuestro equipo en varias llamadas al Buró de Información.

El acceso se convierte en un privilegio exclusivo de quienes viajan o de quienes no residen en Cuba y solo están de paso, una dura realidad que se repite en múltiples lugares del país, como los hoteles, con diversas justificaciones que, al final, solo conducen a más restricciones y prohibiciones sobre cosas que, en teoría, son de acceso para todos.

Más Noticias

Últimas Noticias