Terrible sismo causa más de 1000 fallecidos en Turquía y Siria.

Lo más Visto

Foto: Reuters

Un sismo de magnitud 7,8 en la escala de Richter, que tuvo lugar durante la madrugada del lunes, ha provocado la muerte de al menos 1,300 personas en Turquía y Siria.

De acuerdo con medios de comunicación internacionales, el epicentro se situó cerca de la ciudad de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a escasos kilómetros de la frontera con Siria.

Este evento se considera el terremoto más devastador en Turquía desde 1999, cuando un sismo de magnitud 7,6 dejó más de 17,000 víctimas mortales. La catástrofe de este lunes ha ocasionado la destrucción de miles de viviendas en varias ciudades de la región, incluyendo Adana, Antakya, Kilis, Gaziantep, Malatya y Diyarbakir.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, comunicó a través de sus redes sociales que sus «equipos de búsqueda y rescate han sido enviados de inmediato a las áreas afectadas por el terremoto. Nuestro Ministerio del Interior, los servicios de emergencias y los gobernadores están trabajando con celeridad.»

Erdogan también informó que en su país hay al menos 912 fallecidos y más de 5,300 heridos, aunque estas cifras podrían incrementarse, ya que se estima que un gran número de personas se encuentran atrapadas bajo los escombros de los 2,800 edificios que han colapsado.

En Siria, según la agencia española EFE, se han reportado hasta ahora 320 muertes en áreas bajo el control del gobierno de Damasco y otros 147 en zonas del noroeste dominadas por la oposición.

terremoto turquía 2 Reuters

Foto: Reuters

La situación se torna aún más complicada, dado que ambos países están bajo una fuerte ola de frío y una tormenta invernal, con pronósticos de nieve y heladas para esta semana. Esto dificulta las operaciones de rescate, que, según el gobierno turco, apenas han comenzado.

Cientos o incluso miles de personas podrían estar todavía atrapadas bajo los escombros de los edificios colapsados. Las imágenes de la televisión turca han mostrado a ciudadanos intentado remover los escombros para liberar a sus vecinos o familiares de las ruinas.

El terremoto principal se produjo a las 4:00 a.m. (hora local), y en las horas siguientes se registraron más de diez réplicas en toda la región, algunas con magnitudes de hasta 6.6 en la escala de Richter.

terremoto turquía 3 EFE

Foto: EFE

El gobierno turco también emitió una declaración en la que solicita a todos sus ciudadanos que “eviten el uso excesivo del teléfono y mantengan las líneas de telecomunicaciones libres, así como que abandonen sus casas y no permanezcan en ellas. Las réplicas podrían provocar el colapso de más edificios que ya estén dañados por el primer seísmo”.

EFE también reportó que el vicepresidente turco, Fuat Oktay, aseguró en una rueda de prensa que “hemos recibido ofertas de ayuda de varios países. Les hemos informado que en este momento lo que necesitamos es equipamiento médico y asistencia para las labores de rescate de las víctimas”.

Por otro lado, el diario español El País informa que Turquía se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del planeta, y tras el mayor terremoto registrado hasta la fecha en 2019, los sismos más fuertes han ocurrido en 2011, cuando “dos terremotos en la provincia de Van causaron más de 700 muertes. En octubre de 2020, otro sismo de 6.9 dejó 26 muertos y 800 heridos en la costa turca del mar Egeo y en las islas griegas cercanas”.

Más Noticias

Últimas Noticias