Foto: GettyImages
Tina Turner, conocida como la reina del rock, falleció a los 83 años en su hogar en Suiza, tras una larga enfermedad.
Este miércoles, los medios internacionales no solo anunciaron el deceso de la artista, sino que también publicaron extensos artículos sobre su trayectoria, reconocida como “una leyenda de la música”.
A pesar de su éxito, los últimos años de Tina no fueron los más felices. Su vida, aunque llena de logros, estuvo marcada por momentos difíciles.
Durante sus últimos años, la artista enfrentó varios problemas de salud, incluyendo dos derrames cerebrales en un periodo de cuatro años, de los cuales aún le costaba recuperarse.
En 2016, le diagnosticaron cáncer de intestino, lo que la llevó a someterse a una cirugía importante en la que le extirparon parte del estómago. Esto también le causó problemas renales y, debido a su hipertensión, requirió un trasplante de riñón posterior.
Tina decidió retirarse de la vida pública tres años antes de su diagnóstico y se estableció en un castillo en Suiza junto a su esposo, el productor musical alemán Erwin Bach. Desde los años 90, la artista había disfrutado de una vida tranquila en ese país, donde sentía que tenía más confort y respeto a su privacidad.
La última aparición de Tina Turner en los escenarios fue en 2009, en un sorpresivo concierto tras una década de casi completo silencio. Sus fans la recibieron con los brazos abiertos, como si el tiempo no hubiera pasado, y su energía y voz continuaron resonando como en sus éxitos de las décadas de 1970 y 1980.
Aunque Tina parecía la misma de antes, no lo era. Su vida privada había sido marcada por el maltrato y los abusos de su primer esposo, Ike Turner, dejando una huella imborrable. A esto se sumó, en sus últimos años, la dolorosa pérdida de dos de sus cuatro hijos.
En julio de 2018, su hijo mayor, Craig Turner, se quitó la vida a los 59 años. Craig nació cuando Tina tenía 18 años y era fruto de su relación con el saxofonista Raymond Hill, anterior a su matrimonio con Turner.
“El jueves 19 de julio de 2018, me despedí por última vez de mi hijo, Craig Raymond Turner, al reunirnos con familiares y amigos para esparcir sus cenizas frente a la costa de California. Tenía 59 años cuando falleció trágicamente, pero siempre será mi bebé”, expresó Tina en sus redes sociales.
Justo cuatro años después, la artista enfrentó otra devastadora noticia: el fallecimiento de su hijo biológico más pequeño, Ronnie Turner, a causa de un cáncer, a los 62 años. «Ronnie, dejaste el mundo demasiado pronto. Con dolor cierro los ojos y pienso en ti, mi querido hijo», dijo su madre al despedirlo.
La noticia de la muerte de Tina ha conmovido al mundo, y han llegado mensajes de condolencia desde todas partes por su fallecimiento. Grandes artistas e instituciones internacionales publicaron emotivos tributos recordando a la cantante y expresando su tristeza por su partida.
Desde Cuba, también se compartieron publicaciones en redes sociales sobre esta lamentable noticia. Una de las más notables fue la de la rapera Telmary, quien, junto a dos imágenes de la fallecida cantante, escribió:
“¡Luz para ti, diva poderosa! Los que me conocen saben que mi tono de mensaje desde hace años es su emblemático coro ‘What’s Love Got to Do with It’. La llevo siempre muy cerca… Y seguirá conmigo. Hoy brindo (con mi mejor ron cubano, por supuesto) por ti, por tu legado, tu infinita inspiración y talento. EPD Tina Turner. Se me fue otra de mis divas”, compartió la artista cubana en su perfil de Facebook.
El adiós de Tina Turner no será definitivo; es imposible cuando el mundo entero entona melodías que nunca se olvidarán. Su vida llena de desafíos, su poderosa voz, su sonrisa única y el amor que mostró hacia su público vivirán siempre entre sus admiradores, quienes continuarán cantando sus canciones recordando que ella será siempre “The Best”.