Titular de Energía en Cuba responsabiliza al sector privado por la falta de suministro eléctrico.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Según el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, el déficit energético se debe, en parte, al uso excesivo de electricidad en negocios privados y a la masiva llegada de aires acondicionados a la Isla.

El titular afirmó que el aumento en el consumo eléctrico en la Isla está influenciado por el elevado gasto de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y los trabajadores autónomos.

En este sentido, la demanda energética está sufriendo un crecimiento sin precedentes. De hecho, el consumo aumenta en un 51% cuando se restablece el servicio después de apagones que superan las tres horas, lo cual es comprensible.

La expectativa que tenía el gobierno de reducir los apagones durante el verano para minimizar las afectaciones resultó ser un fracaso, según las declaraciones de este ministro.

En realidad, agosto fue “un mes extremadamente tenso” en un contexto caracterizado por la escasez de combustible, la falta de repuestos, la “situación financiera” y la antigüedad de las termoeléctricas, lo que ha llevado a una situación energética caótica.

La carencia de plantas de reserva, según el ministro, ha complicado la realización de los mantenimientos sin interrumpir el servicio.

Visiblemente, no faltó la acusación hacia Estados Unidos como responsable del deterioro de las plantas eléctricas, recurriendo una vez más al argumento del bloqueo económico.

Más Noticias

Últimas Noticias