Imágenes: Crédito del entrevistado
El cantautor cubano Jorgito Kamankola ha presentado su nuevo sencillo titulado “Abajo todo”, el cual representa, según sus palabras, una defensa del disenso, la verdad y una postura contra el silencio en Cuba.
A través de su perfil en Instagram, el artista compartió el enlace para que todos pudieran disfrutar del estreno del videoclip de su canción y enfatizó que “estamos en un momento clave en la historia… y yo nunca me sumergiré en el silencio… disentir no es un crimen… ustedes no representan… ustedes reprimen… en Cuba hay personas en prisión solo por expresarse”.
Jorgito Kamankola es el creador de la letra de “Abajo todo” y, tras su lanzamiento, se reunió con Cuba Noticias 360 para hablar sobre este tema y, por supuesto, sobre la situación en Cuba.
“La canción surgió de forma natural, como un desahogo del alma. Conozco a muchos que están encarcelados por haberse manifestado el 11 de julio. También hay quienes han tenido que abandonar el país por el acoso constante de la Seguridad del Estado tras publicar un meme o compartir algo en las redes, y eso es lo que me inspiró a crear este tema”, agregó Jorgito.
El tema “Abajo todo” cuenta con la colaboración musical de Yibran Rivero Pio, guitarrista, tresero y arreglista cubano, mientras que el videoclip fue realizado por Alain Dueñas Estévez.
Sobre la situación que enfrentan algunos cubanos al expresar su opinión en redes sociales, el artista comentó que “no podemos permitir que nos arrebaten la libertad de expresarnos, estamos hablando de una canción, de un meme, de una palabra. El miedo a hablar es algo que nos han inculcado y es momento de romper con eso”.
“Gobernar un país no es como criar palomas. En los países viven seres humanos, y cada uno es un mundo; no todos deben pensar y sentir lo mismo. Si no saben manejar eso, entonces están de más como gobernantes, y de esto trata mi canción, una canción desnuda, directa, las musas me llegaron sin metáforas, llamando a las cosas por su nombre y apellido”, añadió Kamankola.
El videoclip presenta imágenes de las protestas que tuvieron lugar en Cuba el 11 de julio de 2021 y la respuesta oficial hacia los manifestantes. Mientras tanto, Jorgito Kamankola interpreta sus versos y plasma en una pared blanca la frase “Abajo todo”.
“El arte tiene esa función, contar la historia, y esta canción es un relato, un testimonio, una crónica de un momento histórico. La canción expresa en cuatro versos una realidad que vivió, que sufrió y que sigue sufriendo mi país, y es lo que quiero mostrar al mundo”, comentaba el también creador de temas como “Antes que lo prohíban” y “Los centinelas me fusilan”.
Kamankola, que actualmente vive en Madrid, está convencido de que las canciones no conocen de fronteras, “las canciones son producto de la inspiración, este tema nació aquí y aquí estoy; podría haber surgido allá, pero salió en este momento porque así lo quiso el arte, libre”.
El rapero cubano ahora llega con un ritmo de conga, y tal vez se puede decir más alto, pero no más claro: “Se forma la revuelta en el solar/ y al rato llega la patrulla/ y el chama solo dijo Libertad/ Libertad para el pueblo de Cuba”.
El próximo 10 de septiembre, Jorgito ofrecerá un concierto en la Sala Barco del barrio de Malasaña en Madrid, y es seguro que entre sus diversos acordes estarán los de su más reciente composición, porque tiene claro que en cada letra, cada tono y cada nota de su guitarra se encuentra su esencia.
“No solo en esta canción, sino en todas las que he creado hasta ahora hay parte de mí; mis canciones son un regalo de Dios que Él coloca en mi corazón y en mis labios”, concluyó Kamankola.