Todo lo que debes conocer sobre el comienzo del ciclo escolar 2024-2025.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Como se había anunciado con anterioridad, el inicio del curso escolar en Cuba está previsto para el próximo lunes 2 de septiembre en el ámbito de la Educación General, mientras que la Educación Superior comenzará sus actividades un poco más tarde, el 16 de septiembre.

Los titulares de los Ministerios de Educación y Educación Superior en Cuba compartieron con la prensa, días antes del inicio del año escolar, algunos detalles que han observado durante su recorrido por diversas instituciones educativas del país. En particular, la ministra de Educación, Naima Trujillo, se encuentra en una gira nacional.

El objetivo es asegurar la calidad de la educación, y para lograrlo, los centros educativos deben contar con los recursos necesarios “para ofrecer una enseñanza que esté a la altura de las exigencias de la pedagogía cubana», enfatiza Trujillo.

También abordó la necesidad urgente de completar la fuerza docente y “reforzar la instrucción política e ideológica”, así como otros temas relacionados con la enseñanza de la historia de Cuba, la formación pedagógica, la educación técnica y profesional, la informatización y el aprendizaje del idioma inglés.

En cuanto a la Educación Superior, el ministro Walter Baluja expresa la intención de sincronizar el calendario académico entre ambos niveles educativos, asegurando que existen “todos los recursos” necesarios para el inicio del curso. De hecho, en algunas universidades cubanas se han llevado a cabo trabajos de reparación en aulas, laboratorios, residencias y otros edificios, según informa esta fuente.

De acuerdo a cifras oficiales, este año la matrícula superará el millón seiscientos mil estudiantes en la Educación General y alcanzará alrededor de un cuarto de millón en la Educación Superior.

Más Noticias

Últimas Noticias