Foto: Shutterstock
Según la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los cubanos que deseen viajar a otro país fuera del espacio Schengen y que incluyan una escala en territorio español, deberán solicitar un visado de tránsito aeroportuario.
A partir del 19 de febrero, ciudadanos de aproximadamente 14 países tendrán que solicitar este visado, con el fin de evitar las “peticiones de asilo fraudulentas”.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha indicado que esta nueva restricción a la libre circulación de personas, especialmente de los ciudadanos africanos, es resultado de una situación crítica en el aeropuerto de Madrid-Barajas, donde cerca de 400 personas se encuentran hacinadas en las tres pequeñas salas designadas para solicitantes de asilo.
Muchos norafricanos utilizan vuelos hacia Latinoamérica, haciendo escalas en España, y al llegar, generalmente en el aeropuerto de Madrid, solicitan asilo.
Debido al considerable aumento en el número de llegadas, lo que ha causado retrasos en los trámites y la falta de personal y recursos para atender a estos solicitantes, se implementará esta medida que tiene como objetivo incluir más países. En el primer listado se encuentran Senegal, Marruecos y Kenia.
Una forma relativamente rápida de solicitar asilo es hacerlo en los aeropuertos, que son, en esencia, puntos de entrada al país. Sin embargo, ni las instalaciones ni el personal asignado para este procedimiento en España cumplen con los estándares establecidos por la legislación europea sobre asilo.
Además, se aclara que la normativa no afecta a los viajeros cubanos que ya poseen un visado para ingresar a España.
No obstante, Camerún, Costa de Marfil, Cuba, Djibuti, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, India, Liberia y Mali son algunos de los países que deberán cumplir con esta medida.