Todo lo referente a los Premios Goya 2022.

Lo más Visto

Foto: GettyImages

Alrededor de 2.777.000 espectadores siguieron en La 1 de Televisión Española (TVE) la transmisión en vivo de la gala de la 36ª edición de los Premios Goya, que se llevó a cabo en el Palau de les Arts de Valencia. Esto hizo que el show liderara la audiencia de la noche del sábado, logrando una cuota de pantalla del 22,9 %.

La película El buen patrón, dirigida por Fernando León de Aranoa, se destacó como la gran favorita al hacerse con seis premios, en una gala donde la actriz australiana Cate Blanchett recibió el primer Goya Internacional.

La entrega del premio a la estrella internacional estuvo a cargo de la actriz Penélope Cruz y el director manchego Pedro Almodóvar.

Este año, la ceremonia se trasladó a la ciudad de Valencia, donde las estrellas del cine español brillaron en la alfombra roja del Palau de les Arts.

Figuras como Penélope Cruz, Javier Bardem, Antonio Banderas y Ángela Molina resplandecieron en una de las noches más memorables para la cultura.

Te presentamos el listado completo de ganadores:

Mejor Película
‘El buen patrón’ (Fernando León de Aranoa, Jaume Roures, Javier Méndez)

Mejor Actriz Protagonista
Blanca Portillo, por su papel en la película ‘Maixabel’.

Mejor Actor Protagonista
Javier Bardem, ‘El buen patrón’. Este es el sexto ‘cabezón’ que recibe el intérprete.

Premio Goya de Honor
José Sacristán ha sido reconocido con el tradicional Goya de Honor por ser el rostro y la voz del cine español en las últimas seis décadas, destacando en films como ‘Un hombre llamado Flor de Otoño’, ‘El diputado’, ‘El viaje a ninguna parte’ o ‘¡Vente a Alemania, Pepe!’.

Mejor Película de Animación
‘Valentina’, de Brandán de Brano, Chelo Loureiro, Luís da Matta, Mariano Baratech y Noa García.

Mejor Película Documental
‘Quien lo impide’, de Jonás Trueba.

Mejor Guión Original
Fernando León de Aranoa, por su trabajo en ‘El buen patrón’.

Mejor Guión Adaptado
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría, por ‘Las leyes de la frontera’.

Mejor Película Iberoamericana
La obra ‘La Cordillera de los Sueños’ (Chile), de Patricio Guzmán.

Mejores Efectos Especiales
Pau Costa y Laura Pedro, por la película ‘Way Down’.

Mejor Montaje
Vanessa Marimbert, por ‘El buen patrón’.

Mejor Dirección de Fotografía
Kiko de la Rica, por su trabajo en ‘Mediterráneo’.

Mejor Actor de Reparto
Urko Olazabal, por su actuación en ‘Maixabel’.

Mejor Actriz de Reparto
Nora Navas, por su papel en ‘Libertad’.

Mejor Dirección Novel
Clara Roquet, por la película ‘Libertad’.

Mejor Música Original
Zeltia Montes, por su trabajo en ‘El buen patrón’.

Mejor Cortometraje de Animación
‘The Monkey’, de Xosé Zapata y Lorenzo Degl’ Innocenti.

Mejor Cortometraje Documental
‘Mama’, de Pablo de la Chica.

Mejor Cortometraje de Ficción
‘Tótem loba’, de Verónica Echegui.

Premio Goya Internacional
La actriz australiana Cate Blanchett ha recibido el primer Premio Goya Internacional.

Mejor Actor Revelación
Chechu Salgado, por su papel en ‘Las leyes de la frontera’.

Mejor Actriz Revelación
María Cerezuela, por su actuación en ‘Maixabel’.

Mejor Maquillaje y Peluquería
Sarai Rodríguez, Benjamín Pérez y Nacho Díaz, por ‘Las leyes de la frontera’.

Mejor Dirección de Producción
Kostas Sfakianakis, por su trabajo en ‘Mediterráneo’.

Mejor Dirección Artística
Balter Gallart, por su trabajo en ‘Las leyes de la frontera’.

Mejor Diseño de Vestuario
Vinyet Escobar, por su trabajo en ‘Las leyes de la frontera’.

Mejor Sonido
Daniel Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech y Marc Orts, por su trabajo en la película ‘Tres’.

Más Noticias

Últimas Noticias