¿Todos los caminos llevan a Rusia?: el gobierno cubano estrecha lazos con «su aliado»

Lo más Visto

Foto: Cuba Minrex

La visita de Díaz-Canel a Rusia tiene un propósito estratégico. El presidente cubano busca restablecer a esta nación como su aliado principal, igual que lo fue la URSS en su tiempo. De hecho, el mandatario ha admitido que la situación en Cuba es de «emergencia» y que la vida se torna cada vez más «difícil». Pero, ¿serán los acuerdos con Putin la solución para la crisis en Cuba?

En la actualidad, el presidente menciona seis proyectos de negocios que están en marcha con empresarios rusos. Se prevén muchos más, ya que la intención es rescatar la economía cubana del colapso. El inconveniente es que su discurso no ofrece detalles concretos sobre estos acuerdos, más allá de breves menciones:

“Hay cuatro que se han aprobado recientemente y comenzarán su implementación; además, hay otros cinco que se han presentado y sobre los que se están realizando evaluaciones conjuntas para concluir su aprobación”, informó, subrayando que estos se enmarcan en cuestiones prioritarias para la Isla: la energía y la alimentación.

Sus declaraciones confirman, sin embargo, que estos acuerdos no avanzan con la agilidad necesaria; incluso, mencionó las dificultades que han provocado los retrasos.

Díaz-Canel no pierde la esperanza, planteando que esto «genera confianza y un resultado muy positivo en términos de colaboración y relaciones», lo que influye de manera favorable «en la vida de nuestro pueblo frente a la dureza que enfrenta a diario».

Hasta ahora, Rusia no ha sido un gran proveedor de combustible, a pesar de lo que alguna vez promovió Bruno Rodríguez, el canciller cubano. Aunque ha brindado cierto alivio a la crisis energética, la solución total aún parece distante.

El país aliado también tenía previsto un papel crucial como suministrador de fertilizantes; sin embargo, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) ha confirmado una notable caída en 2023.

En cuanto llegó, Díaz-Canel no hizo más que alabar a Vladimir Putin, quien está en su quinto mandato presidencial. Esta es la cuarta vez que el mandatario cubano viaja a Moscú, habiendo estado allí anteriormente en 2018, 2019 y 2022.

Nuestra visita a #Rusia concluyó con un muy grato encuentro con el Presidente de este gran país, Vladimir Putin.

Fue un intercambio cálido, de amigos que conocen bien los desafíos que enfrentan sus respectivas naciones y se comprometen en el apoyo mutuo. pic.twitter.com/2xwPyZu5tf

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 9, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias