«Tras la huella» está incluido en el catálogo de Movistar +.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La primera temporada de la aclamada serie cubana “Tras la huella” ya está disponible en el catálogo de la plataforma de streaming Movistar +.

De acuerdo con la descripción en dicha plataforma, se trata de una “serie policíaca cubana que sigue el estilo de la saga estadounidense ‘C.S.I.’, aunque con guiones inspirados en crímenes reales”.

Además, se menciona que, bajo esta premisa, “la audiencia ha mostrado un gran interés por la producción nacional que se emite en horario estelar y que es una de las más modernas en la televisión cubana”.

En relación a las temáticas abordadas, Movistar + destacó que “algunos de los episodios más populares han versado sobre el tráfico de cubanos que intentan llegar ilegalmente a EE.UU. en lanchas y el asesinato de una familia en las afueras de La Habana en 2002”.

Asimismo, se abordan otros temas como robos de vehículos, asaltos a empresas y falsificación de documentos.

En términos generales, la teleserie es presentada como un material donde “un experimentado equipo de investigación del Sistema de Criminalística Cubana se enfrenta a la violencia y al engaño. Hombres y mujeres con conocimientos científicos y gran inteligencia que resuelven complicados casos”.

“Tras la huella” es producido por los Estudios Taíno, que pertenecen al Ministerio del Interior de Cuba (Minint), lo que plantea interrogantes sobre cómo fueron las negociaciones para que el programa se incorporara a la citada plataforma y cuánto recibe el país (o el Minint) por los derechos audiovisuales del mismo.

Después de varias temporadas gozando de una gran aceptación por parte del público de la isla, en noviembre pasado se anunció la filmación de un nuevo capítulo del policíaco, que contará con la participación de las emblemáticas Paula Alí y Massiel Dueñas, y que se estrenará en su temporada de fin de año.

Además de las mencionadas actrices, en esta entrega participan otros actores como Daniel García, Camila Montes de Oca y Sindy Rosario González.

Previamente, la última entrega de esta propuesta audiovisual había sido emitida en agosto de 2023 como parte de la programación de verano. En esta ocasión, se transmitieron tres capítulos de la serie “Libre cambio”, escritos por Eduardo V. Consuegra y dirigidos por Nohemí Cartaya. Estos episodios se centraron en las estafas relacionadas con los cambios de moneda, un tema que ha generado gran controversia en la isla en los últimos tiempos.

Más Noticias

Últimas Noticias