Texto: Raúl del Pino
Foto: RL Hevia
Los playoffs de la segunda edición de la Liga Élite se acercan y la afición cubana al béisbol se prepara para ofrecer una última oportunidad, a partir de este fin de semana, a un certamen que busca consolidarse como el más relevante del año para el deporte nacional en la Isla.
En las dos semifinales, donde Matanzas se enfrentará a Las Tunas y Industriales a Artemisa, habrá tres jugadores destacados que, además de ser pilares en sus respectivos equipos, tienen la posibilidad de incrementar su legado en el béisbol cubano al alcanzar nuevas marcas históricas.
Los nombres de Danel Castro, Frederich Cepeda y José Ángel García han resonado durante años en los campeonatos locales, acumulando casi 80 temporadas combinadas entre ellos. Cada uno está a punto de establecer nuevos límites que parecían inalcanzables hace tiempo.
El cerrador de los Cazadores de Artemisa es el más joven del grupo y está a pocos días de cumplir 43 años, de los cuales ha dedicado 25 a jugar béisbol desde su debut en 1999. No obstante, su experiencia no le ha impedido seguir brillando en lo que mejor sabe hacer: salvar partidos.
José Ángel ha dominado esa crucial estadística durante varias temporadas sin que nadie lo haya desafiado, y es probable que continúe así por muchas décadas más, pues su total de salvamentos supera al de sus más cercanos perseguidores: el pinero Danni Aguilera (149) y el cienfueguero Duniel Ibarra (124).
Frente a Industriales, el veterano cerrador tiene la oportunidad de alcanzar los 300 juegos salvados en su carrera, un número de gran respeto en cualquier liga del mundo. Con los tres salvamentos registrados en la fase clasificatoria, actualmente suma un total de 298 en su trayectoria. Además, ha lanzado casi 2,740 entradas a lo largo de 771 partidos.
Durante esta postemporada, García contará con un refuerzo que ya conoce la camiseta de Artemisa: Frederich Cepeda. El reconocido slugger espirituano es uno de los refuerzos estrella del equipo rojiazul y, además de aportar a la ofensiva en la parte central del lineup, buscará superar dos marcas que ha estado persiguiendo durante un tiempo.
Próximo a cumplir 44 años en abril, Cepeda está a solo tres remolques de las 1,412 carreras impulsadas, superando al gigante Antonio Muñoz, quien ocupa el segundo lugar en la historia de este apartado. Sin embargo, aún le faltan casi cien para alcanzar al líder histórico de carreras impulsadas: el “tambor mayor” Orestes Kindelán (1,511).
Además, el icónico número 24 se encuentra inmerso en una intensa competencia con Yordanis Samón por la supremacía histórica en tubeyes. Ambos toleteros llegan a los playoffs (recordemos que el granmense-camagüeyano forma parte de Matanzas como refuerzo) con 454 dobletes, tras conectar ocho cada uno en la fase regular.
Graben todo lo que haga en el terreno de juego Danel Castro. Pronto lo extrañaremos defendiendo la camisa de los Leñadores. Gracias Danel. Y propongo que cada vez que llegue al cajón de bateo, lo recibamos con un fuerte aplauso. pic.twitter.com/wzgR609aUc
— Samurái De Cuba (@CubaSamurai) December 26, 2023
Por otro lado, otro jugador que captará la atención de los medios es el indestructible Danel Castro, quien a sus –lean bien– 47 años sigue esquivando el retiro en el núcleo de la artillería tunera. A tres décadas de su debut en los campeonatos cubanos de béisbol, al número 2 de los Leñadores solo le faltan cinco hits para alcanzar los 2,500 en el béisbol cubano.
Si lo logra, es muy probable que el ídolo de Manatí cuelgue finalmente los spikes, ya que ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de alcanzar esa marca histórica antes de retirarse, junto con los 250 jonrones, cifra que alcanzó en la pasada Serie Nacional, donde Las Tunas se coronó campeón por segunda vez en su historia.
Aunque la Liga Élite aún podría carecer de elementos que la conviertan en un evento completamente atractivo para los amantes del béisbol, no hay dudas de que vale la pena encender el televisor o asistir al estadio por estos tres jugadores legendarios. ¿Lograrán alcanzar sus anhelados récords? Lo sabremos a partir de este sábado 6 de enero.