Tres jóvenes cubanos elegidos para un renombrado certamen de danza en Suiza.

Lo más Visto

Foto: Acosta Danza | Instagram

Texto: Hugo León

Tres estudiantes de la academia cubana Acosta Danza han sido seleccionados para participar en el prestigioso Concurso Prix de Lausanne 2024, que se llevará a cabo entre enero y febrero del próximo año en Suiza.

Los jóvenes son María del Carmen Pantoja, Alejandro Figueredo y Ernesto Brallant Muñoz, todos ellos cursando el segundo año en la mencionada academia, reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

El evento de danza está programado del 28 de enero al 4 de febrero. Durante la competencia, Pantoja representará a la institución en el Proyecto Coreográfico de las Escuelas Asociadas al Prix, un taller que no forma parte del concurso, según informa el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult).

La misma fuente comunicó que Figueredo participará como coreógrafo y Muñoz como intérprete en el solo titulado Somnium, en el Young Creation Award, un concurso de coreografía contemporánea organizado por el Prix y la Fondation en faveur de l’Art chorégraphique.

Los jóvenes cubanos fueron seleccionados entre los cinco finalistas de todas las academias asociadas al Prix.

El Young Creation Award es una plataforma destinada a descubrir nuevos talentos en el ámbito de la coreografía y a fomentar la creación de obras innovadoras.

Durante el certamen, los jóvenes tendrán la oportunidad de interactuar y compartir conocimientos con prodigiosos bailarines de diversas partes del mundo, así como trabajar con el aclamado coreógrafo Kinsun Chan.

De acuerdo con los organizadores, la obra creada a lo largo de esta semana será presentada en las galas finales del Prix de Lausanne.

No es la primera vez que una dupla cubana participa en el Prix. En 2020, otros dos estudiantes se unieron al Proyecto Coreográfico, y otro joven también cubano fue semifinalista de la competencia.

Además, Carlos Acosta, el director de Acosta Danza, fue ganador de la medalla de oro del certamen en su edición de 1990.

Más Noticias

Últimas Noticias