Foto: Comunicaciones Obispado Holguín | Facebook
Texto: Fede Gayardo
El Papa Francisco tuvo un encuentro con tres obispos cubanos que visitaron la Ciudad del Vaticano este lunes, de acuerdo con la información proporcionada por la Oficina de Comunicaciones de la Diócesis de Holguín.
El líder de la Iglesia Católica recibió en Roma a Monseñor Emilio Aranguren Echeverría, obispo de Holguín y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, junto a Monseñor Arturo González Amador y Monseñor Juan de Dios Hernández Ruiz, obispos de Santa Clara y Pinar del Río, respectivamente.
La entidad religiosa cubana compartió a través de su perfil en Facebook un mensaje que Monseñor Aranguren dirigió a sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos.
En el breve comunicado, Aranguren expresó sus impresiones sobre Su Santidad, comentando que “no parece haber regresado hace dos días de un viaje tan largo en distancia y tiempo”.
El mensaje detalla que el Papa Francisco realizó un viaje de 12 días a 4 países de Asia y Oceanía: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur, marcando el viaje apostólico internacional más extenso de su Pontificado.
La reunión con los obispos cubanos tuvo una duración de más de media hora, durante la cual el Sumo Pontífice recordó que se acerca el noveno aniversario de su visita a Cuba, que tuvo lugar del 19 al 22 de septiembre de 2015, coincidiendo con el Año de la Misericordia.
Según el mensaje de la Oficina de Comunicaciones de la Diócesis de Holguín, “Su Santidad pidió que recemos por él y también envió, a través de los prelados, sus saludos a los cubanos”.
Aunque el texto mencionado no detalla los temas discutidos en la reunión, el sacerdote Ariel Suárez, secretario adjunto y portavoz de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), confirmó al medio no estatal Diario de Cuba que la delegación dialogó sobre “la vida de la Iglesia Católica en Cuba, sus retos, proyectos y esperanzas, así como las recientes celebraciones en honor a la Virgen de la Caridad”.
Además, Suárez destacó entre los temas discutidos la preocupación del Papa por la disminución de vocaciones sacerdotales y religiosas, así como el impacto de la creciente emigración en la población de la isla.
El portavoz de la COCC apuntó que en el encuentro se abordaron otros asuntos como el cierre de casas de congregaciones religiosas en varias diócesis y el deterioro de muchos vehículos de sacerdotes.
Esto último, sumado a las dificultades para obtener combustible, ha limitado considerablemente las actividades pastorales, especialmente en las zonas más remotas de Cuba, concluyó la fuente.