Foto: Emilio Correa Bayeux | Cuba Noticias 360
El deporte cubano se viste de luto tras el fallecimiento del destacado boxeador Emilio Correa Valliant a los 71 años en La Habana. La triste noticia fue confirmada por su hijo, el también boxeador Emilio Correa Bayeaux, en las primeras horas de este lunes.
“Lamentablemente, en la madrugada de hoy, mi padre Justo Emilio Correa Vaillant ha fallecido. Amigos y amistades, estoy devastado. Solo me reconforta saber que hice lo mejor por él: lo cuidé, alimenté, curé y amé más cada día. Amén, mi padre, que Dios te guarde, al igual que a mi madre”, escribió en su cuenta de Facebook.
Nacido el 20 de mayo de 1952 en Santiago de Cuba, Correa Valliant acumuló un impresionante palmarés que lo convirtió, desde joven, en una de las leyendas del boxeo en la isla caribeña. Sin duda, el momento culminante de su carrera fue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, cuando apenas contaba con 20 años.
Sin embargo, su trayecto hacia el éxito comenzó un año antes, al ser seleccionado para representar a Cuba en los Juegos Panamericanos de Cali, Colombia, en 1971, donde se colgó la medalla de oro en la categoría de 67 kilogramos.
Otro hito dorado en la carrera del boxeador santiaguero fue la corona mundial que obtuvo en el campeonato mundial de La Habana 1974. Para deleitar al público que llenó el Coliseo de la Ciudad Deportiva, Correa noqueó al estadounidense Clinton Jackson en la pelea final por el título.
Es doloroso conocer el fallecimiento del campeón olímpico, mundial y panamericano Justo Emilio Correa Vaillant, un grande entre los grandes del #BoxeoCubano. Nuestras condolencias a su hijo, quien hizo pública la noticia, así como a su familia y amigos más cercanos. pic.twitter.com/qVgS5chk7x
— Osvaldo C. Vento Montiller (@CMontiller) March 11, 2024
Tras el anuncio de su fallecimiento, numerosas personalidades y directivos del deporte en Cuba expresaron sus condolencias. “Es doloroso conocer que ha fallecido el campeón olímpico, mundial y panamericano, un grande entre los grandes del Boxeo Cubano”, declaró Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, en la red social X.
Asimismo, la cuenta de la organización que dirige el deporte cubano publicó que Correa “brilló como parte de una generación legendaria del Boxeo Cubano. Su estilo y sus logros marcaron una época. Alcanzó éxitos a todos los niveles y demostró su esencia como cubano a la altura de su capacidad como atleta y entrenador”.
Justo un día antes de su fallecimiento, el perfil de Los Juegos Olímpicos en español compartió un video donde se pueden ver a Emilio Correa padre e hijo peleando en competencias estivales, un caso único en el mundo del deporte.