Trump firma una orden ejecutiva que requerirá comprobante de ciudadanía para las elecciones en EE.UU.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que requiere que todas las personas que deseen registrarse para participar en elecciones federales presenten documentación que demuestre su condición de ciudadanos.

Esta medida, orientada a reformar el sistema electoral estadounidense, obligará a la Comisión de Asistencia Electoral a requerir una prueba documental de ciudadanía en su formulario de registro de votantes por correo.

Entre los documentos válidos para validar la inscripción se incluyen el pasaporte estadounidense, una identificación oficial o un documento militar.

Trump argumenta que los estados no verifican de manera “adecuada” el estatus de ciudadanía de los votantes y subraya la necesidad de llevar a cabo “elecciones libres, justas y honestas, exentas de fraudes, errores o dudas”.

De acuerdo con informes de medios internacionales, la propuesta de Trump “probablemente” enfrentará impugnaciones legales, dado que los estados tienen la autoridad para establecer sus propias normativas.

Sin embargo, esta iniciativa se alinea con el extenso historial de Trump de críticas hacia los procesos electorales, señalando que estos son manipulados, incluso antes de que se anuncien los resultados.

Un reportaje de la agencia de noticias EFE destaca que la orden ha sido severamente criticada por la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU), que señala que se trata de una acción “que busca privar del derecho al voto a millones de votantes elegibles”.

Según Sophia Lin Lakin, directora del Proyecto de Derecho al Voto de ACLU, esta política afectará “de manera desproporcionada” a grupos históricamente marginados, como ciudadanos naturalizados, votantes de color, personas con discapacidad y ancianos.

Asimismo, una nota de CNN en Español enfatiza que la orden podría quitar el derecho al voto a aquellas personas de bajos ingresos y a adultos mayores que no cuentan con fácil acceso a documentos de ciudadanía como pasaportes o certificados de nacimiento.

La medida también resalta que las entidades estatales implementen sistemas de votación que no utilicen códigos de barras para registrar los votos y establece que los sufragios enviados por correo después del día de la elección no serán contabilizados.

El texto menciona que el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Eficiencia Gubernamental, bajo la dirección de Elon Musk, tendrán la responsabilidad de revisar las listas de registro de votantes en cada estado del país.

Más Noticias

Últimas Noticias