Trump se compromete a ofrecer residencia permanente a inmigrantes graduados universitarios en EE.UU.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

“Si te gradúas en una universidad, creo que deberías recibir automáticamente, como parte de tu diploma, una green card (residencia permanente) para poder quedarte en este país”, declaró el expresidente y actual candidato republicano Donald Trump en una reciente entrevista.

Estas afirmaciones fueron dadas a conocer este jueves durante el podcast “All In”, donde compartió algunos detalles sobre lo que podría ser su propuesta de inmigración si regresa a la Casa Blanca.

El exmandatario reveló que sus planes también abarcan a las universidades comunitarias. “Cualquiera que se gradúe en una universidad”, especificó.

Además, al mencionar que los graduados “están allí por dos o cuatro años”, amplió la iniciativa a diferentes tipos de matrícula en universidades y programas universitarios.

Para los medios internacionales, esto representa un cambio notable en su postura migratoria, una consideración que parece justificada dado que el precandidato republicano ha sido extremadamente estricto en otros momentos respecto a los temas migratorios.

Durante su administración, implementó una política severa contra la migración y ha sido uno de los principales críticos de las políticas del actual presidente Joe Biden.

A diferencia de lo que se expresó en los debates presidenciales de las elecciones pasadas, en esta ocasión, el tema migratorio se ha convertido en uno de los más relevantes en la agenda, tanto que Trump ha prometido, en múltiples ocasiones, abordar esta cuestión desde el primer día de su mandato si es reelegido.

Trump ha culpado en el pasado a los inmigrantes indocumentados de varios de los problemas que enfrenta la nación, aunque también ha reconocido el impacto positivo de otros que se han establecido en Estados Unidos, creando negocios y riqueza, y contribuyendo al país.

Para muchos analistas, las declaraciones de Trump contrastan con discursos previos en los que prometió llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, es importante señalar que las palabras del expresidente se dirigen a un sector migratorio que generalmente llega a Estados Unidos a través de becas y programas de intercambio, o a aquellos que han llegado y continuado sus estudios en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias