Foto: Gino Santa María | Shutterstock
El exmandatario estadounidense Donald Trump se presentó este martes en una corte federal ubicada en Miami para participar en la audiencia vinculada a las acusaciones derivadas de los 37 cargos federales relacionados con la sustracción de documentos clasificados al dejar el Despacho Oval.
Los informes iniciales sugieren que Trump se declaró “no culpable” por haber llevado consigo los documentos clasificados de la Casa Blanca, a pesar de que los investigadores afirmaron que el empresario mostró dichos documentos a sus visitantes y trató de ocultarlos durante las indagaciones.
Trump llegó en la tarde a la corte Wilkie D. Ferguson Jr. en Miami, escoltado por una caravana de cuatro camionetas SUV negras y agentes de policía en motocicleta, donde tuvo lugar la audiencia presidida por el juez federal Jonathan Goodman.
Durante la vista, los abogados del ex presidente indicaron que no era necesario leer los 37 cargos contenidos en la acusación. “Desde luego, nos declaramos no culpables”, afirmó Todd Blanche, uno de los abogados de Trump.
La Fiscalía, por su parte, indicó que no era necesario que Trump entregara su pasaporte, dado que tiene la capacidad de viajar dentro de Estados Unidos e incluso al extranjero.
A raíz del revuelo causado en las últimas horas por sus seguidores, la policía permaneció alerta en las inmediaciones de la corte. Trump accedió a los tribunales a través de un túnel subterráneo, tras dejar su hotel en Doral, y una vez en las instalaciones le tomaron las huellas dactilares y fue puesto a disposición judicial.
Su asistente, Waltine Nauta, también fue procesado, ya que se le acusa de ser co-conspirador en los hechos. Según el exmandatario, la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith es simplemente una “gran cacería de brujas” orquestada por el presidente Joe Biden.
Trump ha sostenido además que las denuncias en su contra son parte de una estrategia para interferir en su campaña hacia la candidatura del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de 2024.
Respecto a los 37 cargos a los que se enfrenta, 31 corresponden al delito de retención deliberada de información de defensa nacional, mientras que el resto son por conspiración para obstruir la justicia, ocultación corrupta de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, planificación para ocultar y declaraciones y representaciones falsas.
Así, Donald Trump se convierte en el primer presidente y ex presidente en la historia de Estados Unidos en enfrentar una acusación federal.