Foto: Chip Somodevilla | Shutterstock
Texto: Hugo León
En un evento con varias mujeres, incluidas niñas en vestimenta deportiva, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles el decreto titulado “Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos”, que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas.
“Con este decreto, la guerra contra el deporte femenino ha llegado a su fin”, afirmó el mandatario estadounidense, quien ha apoyado esta separación desde hace tiempo.
Este documento se fundamenta en la aplicación del Título IX, que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en programas o actividades educativas financiadas por el Gobierno, así como el compromiso federal con el sector privado.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, comentó que si la iniciativa resulta exitosa, el Gobierno “considerará acciones adicionales para asegurar la implementación de estas políticas tan importantes”.
Trump espera que el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) prohíban la participación de hombres en deportes femeninos, dijo Leavitt, quien agregó que el decreto inicia una campaña de presión abierta sobre estas organizaciones.
“Él espera que estas entidades se adhieran a este decreto federal,” afirmó. Trump desea que el COI “cambie todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con esta cuestión completamente absurda”, de cara a los Juegos de 2028 que tendrán lugar en Los Ángeles.
La orden también solicita una revisión de las políticas de visas en relación con este asunto y exige que los organismos deportivos privados se reúnan en la Casa Blanca para que el presidente escuche en persona “las historias de atletas femeninas que han sufrido lesiones permanentes, que han sido silenciadas y obligadas a compartir vestuarios con hombres y a competir con ellos en canchas deportivas de todo el país”.
Más órdenes contra los transgéneros
Otra orden firmada por el presidente busca que las mujeres transgénero detenidas en instalaciones federales sean alojadas en instalaciones para hombres, una política que un juez federal bloqueó a principios de esta semana ante tres casos presentados en su contra.
De los aproximadamente 510 mil atletas que compiten en la NCAA, se estima que menos de 10 son transgénero, según declaraciones de Charlie Baker, presidente de la asociación, en un panel del Senado en 2024.
Abogados de derechos civiles afirman que en algunos casos, las órdenes de Trump violan leyes aprobadas por el Congreso, así como protecciones constitucionales, y exceden la autoridad del presidente.