UEFA impide iniciativa en apoyo a la comunidad LGTBI.

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

Un evento ajeno al fútbol ha captado recientemente la atención de los medios durante la Eurocopa que se lleva a cabo en varias ciudades de Europa.

La comunidad internacional relacionada con el deporte más popular ha expresado su rechazo a la negativa de la UEFA a la solicitud del ayuntamiento de Múnich para iluminar el Allianz Arena con la bandera arcoíris de la comunidad LGTBI.

La solicitud del alcalde de la ciudad alemana, Dieter Reiter, tenía como propósito protestar contra una ley aprobada por el Parlamento húngaro que prohíbe la difusión de contenido relacionado con la homosexualidad o la reasignación de género a menores de edad. Y qué mejor contexto para hacerlo que durante el partido entre Alemania y Hungría que se celebrará mañana, cerrando así el competitivo grupo F en el impresionante estadio del Bayern.

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ya había criticado la propuesta alemana el lunes. «Hemos implementado una ley para proteger a los niños húngaros, y ahora en Europa Occidental se están quejando por ello. Quieren expresar su desacuerdo incluyendo la política en un evento deportivo, que no tiene nada que ver con la legislación nacional», afirmó el diplomático.

El organismo rector del fútbol europeo fundamentó su decisión en que la solicitud tenía motivaciones políticas. En un cuidadoso comunicado, el ente reafirmó su postura a favor de la diversidad y la inclusión, pero subrayó que es una «organización neutral en política y religión» y sugirió llevar a cabo la iniciativa en otra fecha, como el 28 de junio, Día del Orgullo en Berlín, o entre el 3 y el 9 de julio, cuando se celebra en la ciudad.

Los políticos alemanes han sido los primeros en reprochar la actitud de la UEFA. El ministro de la Unión Europea, Michael Roth, expresó que la decisión era «amarga, pero previsible», e instó a los aficionados a que en las gradas mostraran esos colores. Además, el gobernador de Baviera, Markus Söder, se mostró decepcionado y subrayó que «habría sido una excelente señal de tolerancia y libertad».

Las voces de apoyo a la propuesta de las autoridades locales de Múnich también se han alzado entre federaciones, clubes y jugadores. Ciudades alemanas han anunciado que iluminarán sus estadios con los colores del arcoíris durante el partido en señal de solidaridad con la causa LGTBI y rechazo a la UEFA.

«Si a Múnich no se le permite hacerlo el miércoles, entonces otros estadios del país deberán mostrar sus colores. Vamos, compañeros de la Bundesliga», afirmó el portavoz de la junta directiva del Eintracht Frankfurt, Axel Hellmann. Asimismo, Colonia confirmó el martes por la mañana que su estadio participará «por iniciativa de varios grupos de la sociedad» civil.

Los jugadores del Barcelona Gerard Piqué y Antoine Griezmann también expresaron su apoyo a través de sus influyentes perfiles en redes sociales, mientras que el exdelantero inglés y actual comentarista de televisión Gary Lineker instó a la ciudad bávara a ignorar la negativa y encender la iluminación, por solo citar algunos ejemplos.

Días atrás, la UEFA había recibido otras críticas por abrir una investigación al portero y capitán alemán Manuel Neuer, quien ha llevado un brazalete con los colores del arcoíris en los últimos partidos de su selección. Sin embargo, el caso fue archivado recientemente, según anunció el organismo.

Este acontecimiento suma un nuevo episodio de rechazo popular a una decisión de la UEFA, un organismo que ha sido fuertemente criticado desde el lanzamiento fallido de la Superliga en abril pasado, por su forma de manejar esa iniciativa.

Más Noticias

Últimas Noticias