Ulises Toirac relata la conmovedora experiencia de una amiga: «¿Los del techo… continuarán con sus experimentos?»

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

El humorista cubano Ulises Toirac compartió con sus seguidores una historia conmovedora que conoció a través de la experiencia de una amiga. Una dura realidad que ocurrió en un aula de primaria y que refleja la situación actual en Cuba.

Desde su perfil de Facebook, Toirac relató que “ayer estaba chateando con una amiga excepcional”, a quien describió como una “persona muy simpática y poco convencional. Una jodedora de primera”.

Esta amiga le narró al artista que “en el aula de su hija en primaria, hace poco, uno de los niños le robó la merienda”.

Al referirse a este bocadillo que los niños cubanos llevan a la escuela para complementar la escasa o nula alimentación que reciben en esos centros, el artista aclaró: “Na… ¡qué merienda de qué! Un pan con un poco de aceite y sal y un pomo de agua con azúcar. El pomo dolía más”.

Tras el robo de la merienda, continúa Toirac, “la maestra se enfadó y… tú sabes: ‘de aquí no sale nadie hasta que aparezca la merienda y abriendo tooodas las mochilas y maletas’”.

“Su defensa fue lo que me partió el corazón y me hizo perder las líneas del chat: ‘anoche no comimos en mi casa y quería llevarle algo a mi hermanita’”, fue la explicación que el “ladrón” dio a su profesora.

Ante esta dura realidad, Toirac concluyó: “Psst psst… Los de la azotea… ¿van a seguir experimentando?”, en clara referencia a las a menudo desacertadas decisiones tomadas por el gobierno de la isla que afectan directamente a los cubanos comunes.

En la publicación, que en pocas horas acumuló más de 300 comentarios, algunos usuarios expresaron su tristeza y compartieron sus propias experiencias. “¡Qué tristeza! Pobre niño y ‘los de la azotea’ siguen sordos”, comentó una internauta.

Por su parte, otra usuaria de la red social comentó: “La semana pasada iba en un carro por la calle Monserrate y justo nos detuvimos en el semáforo rojo de la entrada de Obispo. Fue un hecho tan triste que presencié, solo lo había visto en películas o documentales, pero en Cuba nunca. Un niño de 8 o tal vez 9 años intentaba limpiar los parabrisas y pidiendo dinero a los conductores… esa imagen me impactó mucho”.

Otras palabras que reflejan la dura realidad de los cubanos fueron las de esta internauta, quien afirmó que “esto ya no puede seguir así, me duele mucho leer eso, que impotencia porque soy madre también y tengo un hijo en edad escolar, y sé lo difícil que es y no lo dudo porque por mucho que uno trabaje la cuenta nunca da para nada, ni para quien trabaja ni para quien no trabaja”.

Esta misma persona ejemplificó otro escenario que se vive día a día en muchas familias de la isla: “El mes pasado, mi niño y muchos en La Habana Vieja no recibieron el total de la leche, la cual llega cuando le da la gana; conclusión: hay que comprar por el 2 o Mipyme y ya saben a cuánto”.

Por último, otro seguidor de Ulises Toirac sentenció: “¡Ñoo! ¡Eso está durísimo! Pero sé de un montón de personas que están pasando por situaciones peores… Y lo más triste es que todavía falta para tocar fondo”.

Más Noticias

Últimas Noticias