Un bate no permitido desata controversia en la Liga Élite del Béisbol Cubano.

Lo más Visto

“Los expertos determinaron que el bate no figura en la lista aprobada para las series nacionales y la Liga Élite, y que su sello original había sido eliminado en la zona de golpeo, aunque no en la empuñadura”, indicó el organismo correspondiente en un comunicado.

Además, “se constató que el implemento está reforzado con una empuñadura de goma que supera las 18 pulgadas establecidas, lo que afecta el factor de distancia al golpear la pelota”. Como resultado, el jugador involucrado en el incidente, Yoasnier Emilio Pérez, fue expulsado del partido y tampoco podrá participar en el correspondiente a la jornada dominical.

Una vez que se supo que la reclamación espirituana fue exitosa, no faltaron los comentarios incendiarios en las redes sociales acusando de tramposos a los jugadores de Industriales. Al respecto, Pérez declaró a Tribuna de La Habana que solo utiliza ese implemento cuando siente un poco de cansancio en los brazos, ya que es más liviano, pero que los bates tradicionales proporcionan un mejor rebote.

“Tengo el valor y el coraje suficientes para jugar al béisbol, no necesito nada más para incrementar mi rendimiento ofensivo que la motivación por la victoria”, afirmó el pelotero en respuesta a todas las acusaciones de las que ha sido objeto, aunque probablemente la mejor respuesta fue el doble que logró un par de entradas más tarde en el mismo juego, utilizando otro bate.

Asimismo, la Comisión Nacional no estuvo exenta de críticas por la decisión de repetir el partido al día siguiente y desde la entrada en la que ocurrieron los eventos. En la mayoría de las ligas del mundo, cuando se presenta una situación como esta, la decisión se lleva a cabo de inmediato, precisamente para evitar este tipo de situaciones. Pero es béisbol y es en Cuba, dirían algunos, otra raya más para el tigre.

Más Noticias

Últimas Noticias