Un «behíque» que reúne a los cubanos aficionados a la fantasía y la ciencia ficción.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Inicialmente programado para diciembre del año pasado, el evento Behíque en su edición 16 se llevarán a cabo los días 2 y 3 de febrero en su sede habitual, el Centro Hispanoamericano de Cultura, ubicado en La Habana Vieja.

Organizado por el proyecto DIALfa, el Centro Hispanoamericano y diversas instituciones colaboradoras, Behíque ha logrado establecerse como la convención cultural cubana dedicada a la fantasía y la ciencia ficción. Aunque estos géneros no cuentan con amplios circuitos promocionales, tienen un público leal que demanda con entusiasmo este tipo de espacios.

Conforme a lo indicado por los organizadores del evento, durante dos días se llevará a cabo un extenso programa de actividades que incluirá conferencias, charlas, presentaciones de libros de las editoriales Gente Nueva y Aldabón, actuaciones de proyectos, exposiciones de artesanías y manualidades, todo ello relacionado con el mundo de lo onírico.

La limitada bibliografía del género fantástico que se traduce actualmente al español, los desafíos de un emprendimiento cubano enfocado en la promoción de juegos de mesa y las dificultades que enfrenta un taller literario habanero especializado en ciencia ficción son algunos de los temas que se discutirán en las sesiones teóricas del evento, donde también se premiará el concurso Mabuya 2023, que abarca las categorías de Cuento, Historieta e Ilustración.

De carácter anual y dirigido a jóvenes y adultos, el coloquio Behíque se ha convertido en un prestigioso foro que reúne a escritores, artistas, promotores, aficionados y entusiastas de la literatura fantástica, la historieta y la ilustración en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias