Un beisbolista cubano adinerado en la Liga Élite y el béisbol de Oriente Medio.

Lo más Visto

Texto: Raúl del Pino

Foto: Cocodrilos de Matanzas | Facebook

El inicio de la II Liga Élite del Béisbol Cubano ha suscitado poco entusiasmo entre los aficionados, siendo los organizadores los primeros responsables de este desinterés. Prácticamente no se ha realizado ninguna promoción para un torneo que se creó con la intención de convertirse en el evento principal del pasatiempo nacional, pero que, según muchos, no es más que otro experimento, como varios de los del pasado.

A tan solo horas del juego inaugural en tres estadios del país, la página oficial del béisbol cubano ni siquiera tiene disponible el calendario de la competición o la lista de los seis equipos que participarán. Por ahora, el canal Tele Rebelde ha anunciado que transmitirá la liga, aunque sin ofrecer más detalles.

En el ámbito estrictamente competitivo, el debut del ex Grandes Ligas Rusney Castillo acapara todas las expectativas en esta primera semana. El avileño ha sido confirmado en el roster inicial de los Cocodrilos de Matanzas, que tendrán su primera presentación este martes en el Guillermón Moncada de Santiago de Cuba.

Varios fanáticos se cuestionan qué podría aportar al veterano jardinero de 36 años su regreso a los terrenos cubanos después de una década fuera. Aunque su nivel actual es significativamente inferior al que le valió un contrato por 72 millones de dólares con los Boston Red Sox en 2014, aún podría aprovechar sus últimos años en alguna liga del Caribe.

No obstante, parece que en Matanzas han hallado una fórmula especial para atraer a este tipo de atletas, pues anteriormente ya lo lograron con Erisbel Arruebarrena, Yadil Mujica y Yardir Drake, solo por mencionar a tres peloteros con experiencia profesional que actualmente llevan el uniforme yumurino, aunque sea de manera esporádica.

Por si fuera poco, días después de que se anunciara el “fichaje” de Castillo por los Cocodrilos, se supo que también fue elegido en el Draft de la nueva Baseball United, una liga de cuatro equipos del Medio Oriente y Asia Central.

Esta joven competición busca introducir el béisbol en una región con escasa tradición en el deporte de las bolas y strikes, y para ello han atraído a varias exestrellas de la MLB como Robinson Cano, Andrelton Simmons, Bartolo Colón y Pablo Sandoval.

Además, otros jugadores con experiencia en la Gran Carpa, como el propio Rusney, integraron el resto de la plantilla que formó cada uno de los cuatro clubes fundacionales. El cubano fue seleccionado por el equipo Abu Dhabi Falcons en la quinta ronda, ocupando la selección número 37 del draft global.

Por el momento, no está claro cuándo iniciará la primera edición, pero los organizadores ya han divulgado una exhibición inaugural en la que dos selecciones All-Star se enfrentarán en una serie de dos partidos los próximos 24 y 25 de noviembre en Dubái.

Teóricamente, Rusney debería participar en ese showcase, lo que implicaría que su paso por la Liga Élite sería relativamente breve, aunque siempre podría regresar más adelante, según el reglamento de la competencia que permite movimientos de este tipo.

De este modo, a las 6:30 de la tarde de este martes, el camagüeyano Dariel Góngora, como refuerzo de los Leñadores de Las Tunas, lanzará la primera bola de la II Liga Élite ante los Leones de Industriales. Este enfrentamiento reeditará la final de la pasada 62 Serie Nacional de Béisbol.

Además de esta subserie, y la que enfrentará a Santiago y Matanzas, el emparejamiento entre los Gallos de Sancti Spíritus y los Cazadores de Artemisa completará la semana inaugural del torneo.

Más Noticias

Últimas Noticias