Foto: Melia Marina Varadero | Facebook
La respuesta es afirmativa. El reconocido balneario cubano está entre las posibilidades que considera el panameño José Carrillo Pujol, presidente de la filial América de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), para proponerlo como sede del Campeonato Mundial Sénior (para mayores de 50 años) en el año 2026.
El ejecutivo hizo este anuncio a la publicación JIT durante su participación en el certamen nacional de Blitz que tuvo lugar en el Hotel Habana Libre, en la capital cubana. “Vamos a visitar Varadero, a evaluar las condiciones que pueden establecerse allí, con el objetivo de preparar el expediente de solicitud a la FIDE para que tome en cuenta nuestra propuesta”, aseguró.
Pujol mencionó que la fortaleza de esta candidatura se basa en el éxito con el que se organizó recientemente en la isla el torneo continental de esta categoría, “el cual tuvo la mayor cantidad de participantes, por lo que queremos comenzar por esa experiencia para demostrar nuestra capacidad de organización y luego aspirar a más”, reconoció.
El federativo explicó también que una de las prioridades de la FIDE ha sido reconocer a los países que más contribuyen al desarrollo del ajedrez, en relación con lo que han realizado y continúan haciendo por el continente y el mundo. “Cuba, sin duda, es una referencia en América, y por eso seguimos trabajando arduamente en ese sentido”, destacó.
El informe añade que Pujol, quien ocupó su actual cargo en 2022, es consciente de la rica historia de Cuba en este deporte, lo que motiva su esfuerzo por devolver al país su protagonismo entre los destinos que albergan a figuras importantes del ajedrez. Como antecedente, La Habana fue sede de una Olimpiada Mundial en 1966, considerada como una de las tres mejor organizadas en la historia.
El hecho de que Varadero se presente como una alternativa a la capital cubana para albergar la futura competencia también se debe a que las autoridades deportivas cubanas están mejorando sus condiciones hoteleras para recibir eventos internacionales, no solo de ajedrez.
En el ámbito del “juego ciencia”, por ejemplo, este año se llevará a cabo en los hoteles Solymar-Arenas Blancas y Meliá Internacional la 57ª edición del tradicional Torneo Internacional “Capablanca in Memoriam”. Este evento, el más destacado de esta disciplina en Cuba, regresa por tercera ocasión en su historia al polo turístico matancero del 9 al 19 de mayo próximo, tras 8 años desde su última edición allí.
El grupo élite de la competencia mantendrá su formato de seis jugadores, entre los que se encuentran el camagüeyano Carlos Albornoz, líder del ranking nacional por su coeficiente Elo, y el avileño Luis Ernesto Quesada, actual campeón nacional, según informó la Federación Cubana a principios de enero.
Los otros cuatro concursantes de esta categoría están en proceso de invitación y sus nombres serán anunciados oportunamente en los próximos meses. Además, se convocará un grupo Abierto en el que competirán el resto de los integrantes de las preselecciones nacionales del país.