El Festival de la Canción Bolero, que cuenta con un programa en el que participan destacados músicos cubanos, se lleva a cabo en línea hasta el 20 de diciembre y ha generado un gran interés entre los cubanos en las redes sociales.
Este proyecto fue coproducido por el trovador Inti Santana junto a las productoras Gabriela Calzada y Celia Zayas, y cuenta con el respaldo de la Embajada de España en Cuba. Artistas de renombre como Alain Pérez, Toni Zenet, Haydée Milanés, Carmen París, Marbis Manzaret y Roly Berrio, entre otros, han estado a cargo de los conciertos.
Para conmemorar esta iniciativa, asesorada por el trovador Frank Delgado, la investigadora Rosa Marquetti y el periodista y crítico musical Joaquín Borges Triana, se lanzó una convocatoria que recibió respuestas de artistas procedentes de España, Cuba, Estados Unidos y Panamá.
La producción del documental ¿Qué bolero?, que explora la historia de este género y su amplia influencia en España, sirvió como introducción a este festival. En el documental participaron reconocidos músicos de Cuba y España, como Pablo Milanés, Santiago Austerón, Gema Corredera y Ernán López Nussa.
Entre los objetivos principales del Festival se encuentra destacar la riqueza del bolero y promoverlo entre las nuevas generaciones de músicos y melómanos, para que integren plenamente en su acervo cultural esta expresión que se originó en Cuba y trascendió fronteras.
“El Festival Online Canción-Bolero nace con el propósito de rendir homenaje a este género, revalorizarlo y acercarlo a un público joven, resaltando también el lugar central que ocupa el bolero cubano en el imaginario colectivo de Cuba, así como en el de España”, comentaron a Cuba Noticias 360 los organizadores del evento.
El festival ha logrado una significativa repercusión gracias a los conciertos de artistas cuyo trabajo es reconocido, como Roly Berrio y Haydée Milanés, dos figuras prominentes en la música cubana, especialmente en el ámbito de la canción de autor.
Las presentaciones se llevan a cabo diariamente durante los días del festival a las 3:30 p.m. hora de Cuba y 9:30 p.m. en España. Cada transmisión tiene una duración de una hora, en la que se presentan conciertos, entrevistas y otros contenidos digitales.