Un maestro cubano recibe una vivienda adquirida por sus antiguos estudiantes.

Lo más Visto

Foto: Guillermo Rodríguez Sánchez | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El profesor cubano Fermín Évora ha recibido una vivienda como obsequio de un grupo de exalumnos del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) de Ciego de Ávila.

Los jóvenes, que residen en diversas provincias de la isla y en el extranjero, se unieron en una campaña en la plataforma GoFundMe “para mejorar la calidad de vida del profe Fermín Évora”, según compartió en su perfil de Facebook el periodista Guillermo Rodríguez Sánchez.

Fue a través de su cuenta en la red social que Rodríguez anunció la buena noticia a sus seguidores: “Esa persona que ven en las fotos es el profe Évora, posando en, ta ra ta tannnn, su NUEVA casa, elegida por él tras revisar varias opciones, en Patria, Morón”.

Sobre los esfuerzos realizados para adquirir la vivienda, aseguró que no fue una tarea sencilla, “si aquí todos somos cubanos y sabemos lo que implica no solo reunir el dinero para tan valioso objetivo final, sino la maraña de trámites y obstáculos que hay que sortear”.

El proyecto de recaudación, explicó, fue dirigido por Soliet Lorenzo Delgado y Yunet Rodríguez Mejías, a quienes agradeció “a pesar de que ellas se resistan a recibir elogios públicos”.

“¡Pero, caramba!, se logró, ohh yeah, y en inglés también, porque esta asociación fue internacional, involucrando a personas en Cuba y nuestros hermanos y hermanas que forjaron su destino al emigrar más allá de los mares”, afirmó el internauta.

Luego, reflexionó sobre el trabajo del profesor que lo hizo digno de esta obra. “Cuánto bien debe haber realizado un maestro para ser recordado de esta manera por sus alumnos, quienes se movilizaron en masa movidos por el afecto. Cuánto ejemplo y pureza en su carácter y acciones perduran en sus memorias que hicieron posible esta contundente movilización”.

Por su parte, los alumnos aclararon en la campaña de recaudación que “el profe Évora, a pesar de estar enfermo y jubilado, vive en una zona rural de Ciego de Ávila donde escasea el transporte”.

Debido a esta situación, debía “caminar 3 kilómetros (cada mañana y cada tarde), bajo la lluvia o el sol, para llegar hasta la carretera donde espera el ómnibus que lo lleva a la escuela donde está recontratado”.

A esto se suma la dificultad para acceder a hospitales, medicamentos, alimentos y otros recursos necesarios para satisfacer sus necesidades diarias, además de que el profesor no tiene hijos ni familiares que vivan con él.

La campaña recaudó casi 5,000 USD, suma con la que pudieron comprar la casa para el profesor “porque la gratitud no caduca, porque el cariño no conoce fronteras, porque el reconocimiento de las acciones en la vida es algo que merece todo aquel que ha actuado con rectitud”, como destacó Rodríguez.

Más Noticias

Últimas Noticias