Un número creciente de atletas cubanos se afianza en Estados Unidos.

Lo más Visto

Un número creciente de deportistas cubanos se está estableciendo en Estados Unidos, destacando el caso del campeón olímpico de Tokio 2020, Fernando Dayán Jorge, y del subcampeón panamericano, Fidel Vargas, quienes lograron escapar de una delegación cubana que se encontraba en una base de entrenamiento en México.

“Los piragüistas Fernando Dayán Jorge y Fidel Vargas llegaron a Estados Unidos tras más de 10 días de travesía en México, luego de huir de la concentración cubana”, informa el periodista Andy Lans a través de su cuenta de Twitter.

Aunque Jorge fue el primero en salir, Vargas le siguió poco después, y ambos recorrieron el territorio mexicano durante más de 10 días hasta llegar a la frontera. Los atletas, de alto rendimiento, permanecieron ocultos en un búnker junto a más de 20 personas para evitar ser detectados por las autoridades mexicanas y prevenir su deportación, revela este periodista.

Fernando Dayán Jorge, canoísta cubano de 23 años, cuenta con un impresionante palmarés, que incluye seis medallas en Campeonatos del Mundo, con cuatro de plata y dos de bronce, además del título Panamericano en C2 1000 m y la medalla de plata en C1 1000 m en la cita continental de Lima 2019.

Es importante recordar que el 6 de marzo pasado, se conoció que Dayán Jorge abandonó la delegación oficial con la que viajaba a México, hecho por el cual fue criticado por las autoridades cubanas: “Se trata de una grave indisciplina que arruina años de arduo trabajo y afecta la estrategia de desarrollo de ese deporte en función de los ciclos olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028”, señala un comunicado oficial.

Por otro lado, hay quienes llegan y otros que deciden quedarse de forma permanente, como el ex pelotero cubano Carlos Tabares, quien fue capitán del equipo de La Habana, Industriales. Tabares decidió establecerse de manera definitiva en Miami, Estados Unidos, después de haber llegado inicialmente de “visita” hace unas semanas, y finalmente optó por no regresar a La Habana, convirtiéndose en residente permanente en los Estados Unidos.

A lo largo de su carrera como pelotero, recibió varias ofertas para dejar equipos y jugar en Estados Unidos, pero nunca las aceptó para no “traicionar a la patria”. Veremos qué decisiones tomará en esta nueva etapa.

Más Noticias

Últimas Noticias