Un número creciente de cubanos obtiene la ciudadanía estadounidense: más de 33,000 en 2023.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Según datos del Servicio de Inmigración de Estados Unidos (USCIS), más de 33,000 cubanos obtuvieron la ciudadanía estadounidense en 2023, posicionando a Cuba como el quinto país con más solicitudes aprobadas.

En total, esta fuente señala que se registraron 878,500 nuevos ciudadanos durante el año fiscal 2023, en ceremonias de naturalización llevadas a cabo en Estados Unidos y en otras partes del mundo.

En este contexto, México, India, Filipinas y República Dominicana se destacaron como los países con el mayor número de ciudadanos naturalizados.

No obstante, es relevante mencionar que los solicitantes de México y Canadá fueron los que más tiempo esperaron, con más de 10 años, mientras que los de Nigeria fueron los que menos, con más de 5.

USCIS informa que en el país hay más de 7.7 millones de ciudadanos naturalizados. De hecho, en los años fiscales 2022 y 2023, estos representaron casi una cuarta parte (24%) de todas las naturalizaciones en la última década.

«La decisión de convertirse en ciudadano estadounidense es un hito significativo en la vida de un inmigrante”, recalcan en un comunicado.

Subrayan que los aspirantes a la ciudadanía deben demostrar su compromiso con los principios que los unen como estadounidenses. “A cambio de ese compromiso, disfrutarán de los derechos y privilegios fundamentales de la ciudadanía estadounidense”.

Es importante recordar que, en 2022, los cubanos se encontraron entre los cuatro países con más ciudadanos naturalizados en Estados Unidos, en un momento en que aún eran beneficiarios de la política «Pies secos, pies mojados», eliminada en 2017 por el entonces presidente Barack Obama.

Posteriormente, surgió una oleada de indocumentados que cruzaron las fronteras y no han podido acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, la mayoría de ellos establecidos en Florida. Precisamente, cifras oficiales indican que 988,000 migrantes cubanos han elegido este estado como su hogar desde el inicio del éxodo en 1959, lo que ha transformado, sin duda, la composición demográfica de la región.

De acuerdo con el Instituto de Política Migratoria (MPI), de los 1.3 millones de inmigrantes cubanos que residen en Estados Unidos, cerca de un millón han vivido o viven en Florida.

Más Noticias

Últimas Noticias