Un obsequio para Ana de Armas al estilo de «Creado por Hanny».

Lo más Visto

Imágenes: Cortesía de la Entrevistada

Texto: Jorge Suñol

En la madrugada del primero de mayo, Hanny Valenciaga recibió unas fotos que la llenaron de alegría. Sin dudarlo, las compartió en el perfil de Instagram de su emprendimiento Made by Hanny, un proyecto de manualidades que ha estado llevando a cabo desde hace poco más de dos años.

“Casi me muero de la emoción, te lo confieso”, me cuenta, todavía sobrepasada por la sorpresa de que Ana de Armas sostenga una de sus muñecas, inspirada en el personaje de Blonde.

Esas fotos se compartieron innumerables veces. Ana de Armas, durante su visita a Cuba, recibió como regalo de cumpleaños un Funko Pop al estilo de Made by Hanny, gracias a Luis Alberto García, un destacado actor cubano que le propuso a Hanny hacer realidad algo que al inicio era simplemente una “buena idea”.

Hanny no tuvo la oportunidad de conocer a Ana en persona, pero Luis hizo un excelente trabajo. Hanny le agradece por ello, considerándolo una gran oportunidad.

“La idea no fue en absoluto mía; no tengo ningún contacto con ella. Ni siquiera se me pasó por la cabeza. Cuando se acercaba la fecha de su llegada a Cuba, Luis Alberto me llamó y me dijo que quizás se podría hacer realidad. Me emocioné mucho. Siempre ha sido una de mis artistas favoritas, no solo ahora que ha crecido en su carrera. Detuve todo lo que estaba haciendo y comencé a trabajar en una figura de Marilyn que se asemejara al personaje”.

Utilizó como guía varios funkos de Marilyn Monroe, aunque con algunas modificaciones. No es la primera que realiza, pero esta tenía un significado especial. “Observé que en la película su cabello tenía algo distintivo y traté de reflejarlo en el diseño para que se pareciera más a Ana de Armas y al personaje que interpretó. Terminé el trabajo tres días antes de su cumpleaños”.

“Estoy inmensamente feliz de que ella tenga algo mío; aunque no haya podido vivir el momento ni la haya conocido en persona, eso no disminuye mi alegría. Estoy muy contenta de que ella tenga una Marilyn Monroe inspirada en su personaje y hecha por una cubana para otra cubana”, se emociona aún más al recordarlo.

Made by Hanny, o simplemente Hanny, ha sido “fan de los muñequitos desde que era pequeña”. Tal vez por eso ahora crea con sus propias manos. Se enfoca principalmente en personajes o figuras que ya existen en el catálogo de Funkos, pero lo que más disfruta es diseñar sus propias versiones. Se ha inspirado en artistas como Santiago Feliú, Rubén Darío Salazar o Senén Calero, e inclusive ha hecho su propia versión del David de Miguel Ángel y de La Venus de Botticelli.

“Eso es lo que distingue a Made by Hanny de otros proyectos que quizás hacen algo similar. Aquí nos especializamos en personajes y personalidades. Hay muchos que se dedican a personalizar figuras de primos, amigos o familiares. Aunque no es algo que nunca haya hecho, siento que no aporta tanto al perfil de mi emprendimiento”.

Este proyecto nació en 2021, un sueño que ha tenido Hanny desde que tenía 11 años, cuando comenzó a moldear figuras con plastilina. De hecho, no conocía la cerámica fría hasta entonces.

Recuerda esos primeros años en San José de las Lajas, cuando participaba en concursos y se emocionaba con sus creaciones. Sin embargo, dejó de lado su pasatiempo al empezar la secundaria para enfocarse en los estudios. Se graduó en Comunicación Social en la Universidad de La Habana en 2019, y fue durante su servicio social cuando la idea volvió a surgir.

“Veía a artesanos en ferias vendiendo productos de un material que me parecía intrigante y que pensé que podría moldearse. No sabía cómo se llamaba hasta que, un día, me acerqué y pregunté. Se quedó en una idea que quería desarrollar en algún momento, pero no tenía los recursos, ni el dinero para invertir, ni a alguien que me ayudara a comenzar. No tenía acetato, maicena, ni colores, estaba en ceros. Pero poco a poco fui acercándome a las personas más cercanas, y ellas me apoyaron”.

¿Quiénes forman parte del proceso creativo?

“Soy yo sola quien produce. Algunas veces, mi novio me ayuda con la creación de colores. Aquí en Cuba, a diferencia de otros países, debemos hacer todo desde cero: crear la cerámica fría, teñir la masa… es un trabajo sumamente intenso y que consume mucho tiempo”.

¿Cómo ves el futuro del emprendimiento femenino en la isla? ¿Has encontrado dificultades?

“Es algo bastante complicado. Me gustaría que lo que hago fuera ampliamente conocido por muchas personas, que se valorara más la creación. Durante años me ha parecido que el trabajo del artesano no recibe el reconocimiento que merece. Hay profesiones que requieren menos esfuerzo, menos tiempo, y menos inversión, pero son más remuneradas que el trabajo del artesano.

“Me gustaría que la gente pudiera ver más allá de lo que tienen delante, el trabajo detrás de cada pieza, el tiempo invertido y el valor que tiene una obra única hecha a mano. Aunque intentes reproducir lo mismo, nunca podrás crear dos piezas idénticas”.

“Crear algo desde cero, producir piezas únicas, tiene un valor increíble. Al comprar, estás adquiriendo algo hecho por una persona. Me encantaría que las personas desarrollaran esa sensibilidad para entender, valorar, y amar estas creaciones”.

A pesar de ser breve, Hanny ha pasado noches enteras trabajando para cumplir con los plazos de entrega: “En esas noches sin dormir, a veces estuve sola, pero otras veces estuve acompañada por quienes se quedaban conmigo despiertos ayudándome a mezclar colores”. Agradece el apoyo de su familia desde el principio y el aliento para seguir con su emprendimiento. El orgullo que sienten por ella también la motiva. Y menciona a su novio: “Grandes ideas que hemos tenido han surgido de él, y eso es muy significativo para mí. De hecho, trabajo en una pequeña mesita en la habitación de su casa. Estoy viviendo en La Habana, en un pequeño apartamento”, me confiesa.

También valoriza mucho a sus amigos artesanos, quienes siempre han estado ahí para ayudarla. “Me han guiado en momentos en los que me sentía perdida. Me he ido buscando esos amigos, ya que no tenía contactos previos. Les preguntaba cómo hacían tal o cual cosa y, afortunadamente, me respondían. Gracias a eso, pude aprender un poco más”.


Más Noticias

Últimas Noticias