Un programa de telerrealidad para emprendedores en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Factor E | Instagram

En un contexto en el que parece que todos los vientos en Cuba soplan en contra de la iniciativa privada, con medidas que limitan las posibilidades de importación y controles que afectan a los nuevos actores económicos, surge Factor E. Este concurso, con formato de reality show, está destinado a emprendedores cuyos negocios se encuentran en fase de aceleración o crecimiento.

Según información publicada en redes sociales, Factor E tiene como objetivo premiar la creatividad y la innovación de quienes desarrollan y adaptan nuevas ideas de negocio. Además, busca asistir, formar y apoyar a los futuros talentos del emprendimiento en Cuba.

Con un formato de podcast audiovisual para plataformas digitales, la iniciativa invita a emprendedores y emprendedoras mayores de 18 años, residentes en La Habana, que cuenten con proyectos en fase embrionaria o en etapa de despegue. Los participantes deben atravesar tres etapas: inscripción y preselección, capacitación, y retos y desafíos, tal como se detalla en la convocatoria lanzada hace unas semanas.

La expectativa ha sido tan alta que en las primeras 48 horas tras la convocatoria se registraron más de 100 solicitudes, lo cual resulta comprensible dado el crecimiento profesional que promete Factor E y las limitadas oportunidades que hay actualmente para avanzar en este ámbito.

Entre los beneficios de participar en esta dinámica única, que el 15 de diciembre revelará a sus 10 finalistas, se incluyen asesoramientos en marketing y gestión de negocios proporcionados por líderes del sector que actuarán como coaches, así como publicidad para cada modelo de negocio en las plataformas del proyecto. Además, se ofrecerá una amplia gama de herramientas, consejos y recursos que prometen llevar los emprendimientos seleccionados a un nivel superior.

Los premios, según se detalla en un dossier promocional publicado en formato web, consisten en inversión y materias primas para el negocio ganador, así como su envío hasta el Puerto de Mariel, todo valorado en 10,000 dólares. También incluye una campaña de promoción y marketing, además de asesoría especializada durante un mes después de concluido el concurso. Factor E representa una sorpresa en el panorama de la iniciativa privada en Cuba, un contexto que actualmente no atraviesa su mejor momento y que clama por alianzas para el desarrollo y consolidación de modelos de negocio a pequeña y mediana escala.

Más Noticias

Últimas Noticias