Un Rayo de Esperanza al Amanecer / Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

La madrugada de este miércoles nos llevó a través de un torbellino de emociones y, afortunadamente, concluyó con la grata noticia de la primera medalla para Cuba en Tokio 2020. Rafael Alba, fiel a su apellido, se convirtió en el rayo de esperanza que necesitaba la delegación cubana para reimpulsarse tras algunas presentaciones discretas en días previos. Además, el boxeo hizo su entrada triunfal y la halterofilia logró incluir a otro atleta entre los primeros ocho. Sin embargo, el judo no logró cumplir las expectativas una vez más.

-Rafael Alba, taekwondo (+80 kilogramos): El santiaguero sorprendió en su debut, cayendo ante un rival poco conocido y de menor nivel según los papeles. Lo más notable fue su falta de agresividad durante el combate, especialmente en los segundos finales. La decepción reinó hasta el momento en que el macedonio Dejan Georgievski, clasificado 39 en el ranking mundial, alcanzó la final, arrastrando a Alba a la repesca. Sin embargo, esta vez, el cubano no desaprovechó su segunda oportunidad y venció al marfileño Seydou Gbane y luego al chino Hongyi Sun para ganarse un lugar en el podio. Un merecido premio para un deportista que en Río 2016 quedó fuera de la discusión por las medallas.

Laina Pérez y Jorge Grau, tiro deportivo (pistola de aire a 10 metros, mixta): Casi se quedan sin competir. Grau regresaba a Cuba el mismo martes y habían enviado su arma al aeropuerto. Afortunadamente, lograron conseguirla a tiempo en el campo de tiro, permitiendo que la pareja cubana realizara su mejor actuación en Tokio 2020, aunque no alcanzaron la ronda final. Con un total de 568 puntos sumando las tres series clasificatorias, terminaron en el lugar 14 entre 20 duplas participantes.

#ModoTokio ✌️
Laina Pérez y Jorge Grau terminaron en el lugar 14 entre 20 duplas en la clasificatoria de pistola de aire a 10m. Olvidemos el resultado y centrémonos en la imagen. También es importante recordar que Grau no tenía pistola a 10 minutos de iniciar la competencia porque👇 pic.twitter.com/J4mTPbpO6B

— Rogmary (@rogmarygarcia) 27 de julio de 2021

Maylín del Toro, judo (63 kilogramos): Tras superar sin dificultades a Muna Dahouk, del equipo olímpico de refugiados, la santiaguera fue eliminada en su segundo combate frente a la venezolana Anriquelis Barrios. La sudamericana, quien prevaleció por Ippon al marcarle dos waza-ari a la cubana, continuó demostrando su superioridad en los enfrentamientos previos. A pesar de que Maylín llegaba con un récord de tres victorias y dos derrotas ante Barrios, la última pelea fue en 2020 y la venezolana salió vencedora nuevamente.

Roniel Iglesias, boxeo (69 kilogramos): El pinareño comenzó perdiendo el primer asalto de su pelea frente al local Quincy Okazawa, lo que generó inquietud entre quienes se despertaron en la madrugada para ver el debut del boxeo en Tokio 2020. No obstante, mostró su espíritu de campeón olímpico y dominó, de manera ajustada, las dos mangas restantes, asegurando así su avance a los cuartos de final.

Julio César La Cruz, boxeo (91 kilogramos): El capitán del Buque Insignia se presentó de manera espectacular en su nueva división, como si siempre hubiera competido en ella. A pesar de su fácil victoria sobre el keniano Elly Ochola, siempre queda la inquietud de que algún día pueda recibir uno de esos golpes que logra esquivar con maestría.

Julio César La Cruz no dejó dudas y ganó fácilmente (5-0) en los octavos de final de los 91kg ante su rival keniata Elly Ajowi Ochola. pic.twitter.com/rdHZEqe6Z

— Tele Rebelde (@tele_rebelde) 27 de julio de 2021

Marina Rodríguez, halterofilia (64 kilogramos): Otra pesista que logra cumplir con las expectativas y al menos igualar su anterior desempeño en Juegos Olímpicos. La habanera concluyó en el octavo lugar de su categoría, totalizando 221 kilogramos (123 en el envión y 98 kg en el arranque). Un gran esfuerzo para la levantadora que abrió camino para las mujeres hace cinco años en Río 2016.

Cubanos en la próxima jornada olímpica (miércoles 28 de julio)

Otro día con escasa participación cubana y una única posibilidad de medallas, aunque remota. De Silva esperamos que muestre una actuación superior a la de los dos judocas que compitieron previamente. Las chicas del vóley playa se preparan para su segundo duelo, donde sería genial que consigan su primera victoria y así no llegar a su último partido en una situación complicada. Lázaro Álvarez y Arlen López deben continuar con el éxito del boxeo que iniciaron Roniel Iglesias y Julio César La Cruz el martes.

Iván Silva, judo (90 kilogramos)

Leila Martínez y Lidiannys Echevarría, vóley de playa (vs Comité Olímpico Ruso)

Lázaro Álvarez, boxeo (57 kilogramos)

Arlen López, boxeo (81 kilogramos)

Más Noticias

Últimas Noticias