«Un símbolo de la música de Puerto Rico» | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Fede Gayardo

Liuba María Hevia expresó su alegría por la visita del reconocido cantante puertorriqueño Danny Rivera al ensayo de su próximo concierto en San Juan.

La cantautora cubana compartió en su perfil de Facebook un video junto a Rivera, en el mismo escenario donde se presentará el próximo 6 de abril en la capital boricua.

“Ayer asistió a verme al teatro un ícono de la música puertorriqueña, un referente para todos los que valoramos esa época dorada de la música latinoamericana”, comenzó diciendo la artista de “Alguien me espera”.

Sobre ese “momento dorado”, añadió que “incluyó entre otros a Pablo, Silvio, Violeta Parra, León Gieco, Mercedes Sosa, Lucecita, Sonia Silvestre, Danny Rivera…”.

Liuba recordó en su mensaje que tuvo el privilegio de grabar a dúo con Danny Rivera hace algunos años sus canciones “Ausencia” y “Si me falta tu sonrisa”, ambas incluidas en su álbum ‘Vidas Paralelas’.

Además, mencionó que el artista boricua la invitó a actuar en un concierto suyo en Nueva York. “Así es Danny, generoso y amigo”, añadió Liuba.

Finalmente, la cantante cubana confesó: “Me emocioné, y ¿quién no se emocionaría si es sensible? Gracias siempre querido Danny”.

En el video, Rivera explicó que fue a ver a Liuba porque no podrá asistir a su concierto, “pero espiritualmente estaré presente”.

Asimismo, animó al público a asistir a la presentación de Liuba y aseguró que tendrán “una noche maravillosa”.

“Su voz nos transporta a mundos mágicos. También canta de forma hermosa, compone maravillas, además es mi amiga y la quiero”, expresó el intérprete de “Dos amantes”.

Danny Rivera es considerado uno de los más destacados intérpretes puertorriqueños de música popular, cuya carrera se desarrolló de manera autodidacta gracias a su extraordinaria voz.

El propio artista relató en su sitio web oficial que en sus inicios solía cantar “en los bares de su barrio, al ritmo de los barriles de bomba, el vínculo más profundo que el país conserva con la época de las plantaciones y de la esclavitud”.

Actualmente, posee una trayectoria artística de más de 60 años, durante los cuales ha grabado más de 70 álbumes. Además, es el único puertorriqueño que ha logrado presentarse y agotar entradas en el Carnegie Hall en cuatro décadas distintas.

Más Noticias

Últimas Noticias