Imágenes: Tomadas de RRSS
Una broma inapropiada, un chiste de humor negro o una falta de consideración: así han calificado los cubanos la reciente medida de la Dirección de Servicios Comunales de Sagua la Grande, en la central provincia de Villa Clara, que ha adquirido un peculiar vehículo para el transporte de los fallecidos en esa ciudad.
La noticia se ha vuelto viral en las redes sociales desde que un reportero de la emisora local compartió en su cuenta de Facebook el siguiente anuncio: “A tono con las necesidades de ahorro de combustible que el país reclama, la Dirección de Servicios Comunales de Sagua la Grande ha adquirido un nuevo vehículo que funciona con baterías. La nueva carroza fúnebre es un triciclo eléctrico con todo el confort necesario para ofrecer un servicio de calidad”.
Hasta el momento, la publicación ha suscitado más de 70 comentarios y ha sido compartida y enviada a través de Telegram y WhatsApp, las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en la isla, lo que evidencia lo inverosímil y desconcertante que les resulta la noticia a casi todos.
“Deben optimizar al máximo las horas de electricidad y no estar circulando sin razón, no vaya a ser que un apagón los deje con poca batería”, bromeó la internauta Lizandra, una opinión sarcástica que fue secundada por Yoel Hernández: “Con otro año de apagones, lo cambiarán a pedales”.
Por su parte, Gladita Fuentes comentó: “Con todo el respeto a quien publica este post (una persona que aprecio), me quedo aterrada con el confort de dicho vehículo adquirido. Pensé que ya lo había visto todo, Dios nos ampare”.
Harto de este tipo de situaciones, Damián Rodríguez expresó su inquietud no solo sobre la noticia, sino también sobre lo que implica en el contexto de los medios en la isla: “Periodismo de calamidad. Qué poco se respeta a los medios y a sus profesionales. Con esto, menos se respeta al pueblo”.
También hubo opiniones como la de Ernesto Jamil, quien intentó extraer lecciones incluso de la precariedad: “Buscar soluciones siempre es positivo para encontrar resultados eficientes; si ya se decidieron a cambiar el tipo de transporte, debieron considerar que este funcionara con paneles solares. ¿Tendrán suficientes horas de electricidad para cargar las baterías?”, se preguntó, añadiendo: “No creo que el carro fúnebre sea el que más combustible gasta en Sagua la Grande. Hay otros vehículos estatales que sí consumen, y mucho”.