Foto: Yoennis Yera / Instagram
En menos de una semana, la segunda edición de la Baseball Champions League Americas cobrará vida en la capital de México, con los Leñadores de Las Tunas como embajadores del béisbol cubano.
El equipo que ha sido campeón en las dos últimas Series Nacionales ha detenido su participación en la III Liga Élite y se ha enfocado en la preparación, concentrándose con sus refuerzos en el estadio Latinoamericano de La Habana para ultimarlos detalles antes de su viaje al país vecino.
Una vez más, el experimentado Yoennis Yera asumirá la responsabilidad de abrir el primer encuentro de Cuba, programado para el miércoles 9 de abril, donde se enfrentarán a los Santa María Pirates de Curazao, según informes del periodista Orlando Cruz.
El lanzador zurdo de Matanzas, que este verano jugará en la Liga Mexicana y que ya ha llegado al país bajo el mando de los Olmecas de Tabasco, también fue el encargado de lanzar contra Nicaragua en el debut de los tuneros en la anterior Serie de las Américas, a finales de enero.
No obstante, en ese entonces no tuvo un desempeño favorable, permitiendo cuatro carreras limpias en solo tres entradas y cargando con la derrota. Ahora se medirá contra un rival diferente, aunque igual de complicado: los campeones del más reciente Campeonato Nacional Liga AA, el torneo beisbolero de verano en Curazao.
Un día después de su primer juego, los jugadores dirigidos por el mánager Abeicy Pantoja finalizarán su participación en el grupo B contra los Kane County Cougars, campeones de la Asociación Americana de Béisbol Profesional, afiliada a MLB.
Los Leñadores de Las Tunas ⚾️🧢🇨🇺 participarán en el Torneo Baseball Champions League Americas, organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) y la Liga Mexicana de Beisbol. pic.twitter.com/g0iCwZ8htz
— Embajada de Cuba en México (@EmbaCuMex) April 3, 2025
Por otro lado, la llave A acogerá los enfrentamientos entre los Diablos Rojos de México, cuya sede será el estadio Alfredo Herpú, los Titanes de Florida (Liga Superior Doble A de Puerto Rico) y los Tigres de Chinandega (Nicaragua).
De acuerdo con el calendario distribuido por la WBSC, los primeros clasificados de cada llave se asegurarán un lugar en las semifinales, mientras que los equipos en segundo y tercer lugar se enfrentarán en un cruce por los otros dos puestos disponibles.
Aprendida la lección tras la lesión en la Serie de Béisbol de las Américas, la Federación Cubana, junto con el cuerpo directivo de Las Tunas, ha conformado un plantel más reducido pero potente, compuesto por solo 24 jugadores, de los cuales más de la mitad (13) provienen de otras provincias del país.
Aunque algunos nombres repiten de la anterior competencia, donde Cuba terminó en tercer lugar entre cinco equipos, se han incluido a varios de los mejores peloteros que militan en la Liga Élite.
Además, diez integrantes del equipo Cuba que participó en el Premier 12 en noviembre de 2024 se vestirán de Leñadores, cinco de los cuales también tienen experiencia en el V Clásico Mundial de 2023.