Una ceremonia cercana y familiar: así transcurrió el sepelio del príncipe Felipe.

Lo más Visto

Fotos: Telemundo/ Instagram

Esta mañana se llevó a cabo el funeral del príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II. Dada la situación epidemiológica, se realizó en una ceremonia íntima y familiar en el Palacio de Windsor.

Desde el anuncio de su fallecimiento, se informó que no habría un funeral de Estado ni se establecería una capilla ardiente, debido a las condiciones actuales por la pandemia de Covid-19. Se solicitó a los ciudadanos que no intentaran asistir a ningún evento relacionado con el sepelio, aunque algunos se congregaron fuera del castillo en Windsor.

Según reportes de medios internacionales que cubrieron el evento minuto a minuto, el funeral comenzó hoy con la marcha del féretro desde el castillo, acompañado por una banda de música fúnebre.

Asimismo, se realizó un minuto de silencio en todo el país en honor al príncipe, justo antes de que el ataúd subiera los escalones y fuese recibido por el Decano de Windsor y el Arzobispo de Canterbury en la parte superior de la Capilla de San Jorge.

Funeral del príncipe Felipe

Un grupo del Primer Batallón de Granaderos de la Guardia de la Compañía de la Reina sacó el ataúd del Salón Interior, que estaba cubierto con la bandera Royal Standard del Príncipe Felipe y adornado con una corona de flores elegida por la reina, junto al gorro naval y la espada del duque.

El féretro fue transportado hasta la capilla en un Land Rover modificado, que Felipe contribuyó a diseñar, seguido de la procesión que incluía a los altos mandos militares, tales como el jefe del Estado Mayor de Defensa, Nicholas Carter, y el primer almirante Tony Radakin.

En la Capilla de San Jorge, el Decano de Windsor condujo una ceremonia, después de la cual el arzobispo de Canterbury impartió la bendición justo cuando el ataúd fue colocado en la Bóveda Real.

El funeral incluyó bandas y una escolta militar, aunque solo pudieron asistir 30 allegados al príncipe, debido a las restricciones por la pandemia en el Reino Unido. La mayoría eran miembros de la familia real, y el primer ministro británico, Boris Johnson, decidió no asistir para permitir la entrada de más familiares.

Funeral del Duque de Edimburgo

La reina Isabel II, junto a sus cuatro hijos, ocho nietos, su sobrina y sobrino, y tres primos, estuvieron presentes en esta emotiva y sencilla despedida. Algunos cónyuges de los hijos y nietos también asistieron, aunque Meghan Markle, duquesa de Sussex y esposa del príncipe Harry, no estuvo presente debido a su embarazo.

La familia real se presentó vestida mayormente de negro, y la reina optó por dejar de lado sus vestidos coloridos para adoptar este tono, que utilizará durante el periodo de luto de dos semanas por su esposo. A la entrada de la capilla, los miembros de la realeza usaron mascarillas, como parte de las medidas anti-Covid-19 en vigor en el país.

El funeral del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, quien falleció el 9 de abril, ha sido el primer servicio funerario real en el Reino Unido desde el de la reina madre en 2002.

Felipe, quien contrajo matrimonio con la entonces princesa Isabel en 1947, fue sometido a una operación por una afección cardíaca en marzo de este año y se le vio salir del hospital con un aspecto debilitado. Fue el consorte real con más años de servicio en la historia británica, y en junio habría alcanzado los 100 años de vida.

Más Noticias

Últimas Noticias