Una nueva luminaria brilla en el firmamento.

Lo más Visto

Momentos inolvidables en la trayectoria de Diego Armando Maradona

Texto: Manolo Vázquez

Si realmente existe el más allá y se disputan partidos entre las nubes, háganle saber a los mejores ángeles que ha llegado el eterno D10S del fútbol mundial.

Recordar a Diego Armando Maradona implica mucho más que sus goles o asistencias. Cualquier término resulta insuficiente, al igual que la camiseta que más amó, la de su selección nacional.

Ícono global. Campeón del mundo en 1986. Un líder indiscutible, dotado de una gran personalidad y un talento desbordante. Creador del mejor gol de la historia, donde dejó atrás a todo el mediocampo, la defensa y el portero de Inglaterra, en un encuentro que Argentina debía ganar a toda costa, incluso con la Mano de Dios, aquella tarde inolvidable que bajo el cielo mexicano hizo vibrar especialmente a toda Latinoamérica.

Y qué podríamos mencionar de Italia ’90 y el penalti injusto en contra frente a Alemania en la final. O ese grito de gol a Grecia que casi atravesó las pantallas de televisión en Estados Unidos 1994 y que marcó el cierre de una era irrepetible, tanto para la albiceleste como para la carrera del Pelusa.

Nápoles también le rendirá homenaje eternamente al Pibe de Oro. Sacó del olvido a la ciudad sureña, que jamás volvió a desvincularse del mundo del fútbol. Tanto le deben allí, que en cada rincón aparece la imagen o el nombre de Maradona en una pared, una pizza o un cóctel, como auténtico D10S omnipresente.

Esta vez, él no pudo evadir a su rival, la muerte. Esa que no comprende de regateos ni disparos de zurda. Sin embargo, hasta las futuras generaciones tendrán en el 10 argentino un legado indestructible de buen fútbol y actitud.

Cuando una estrella se desplace de un lado a otro del cielo y la luz de la Luna se apague en la noche, no lo duden, Maradona tiene el balón en los pies.

Descanse en paz, maestro.

Más Noticias

Últimas Noticias