“El grito de las mariposas”, la primera serie española en el catálogo de la plataforma Star+, perteneciente a Disney+, ya tiene fecha de estreno: será el próximo 8 de marzo. En su elenco se encuentran tres destacados artistas cubanos.
La producción audiovisual finalizó su filmación el año pasado, y en su lanzamiento se podrá ver a los actores cubanos Luis Alberto García, Héctor Noas y la actriz Alina Robert.
Robert, emocionada, compartió en su perfil de Instagram la alegría de conocer la fecha de estreno: “Mi corazón estalla de felicidad. Con la fecha de estreno de El Grito de las Mariposas por Star+ Latinoamérica, ¿cómo no sentirme así?”.
Respecto a su papel, la actriz cubana residente en EE.UU. añadió: “Interpretar a Patria Mirabal fue un regalo absoluto. Lo que aprendí de esta mujer, conocer sus intimidades, su familia y su hogar, fue algo verdaderamente enriquecedor. Gracias siempre a las hermanas Mirabal y por lo que representan. Esta es una historia que toda la República Dominicana reconoce. Ahora la conocerá toda Latinoamérica”.
Robert da vida a Patria, una de las hermanas Mirabal, recordadas por su valentía frente al dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, personaje interpretado por Luis Alberto García. Por su parte, Héctor Noas asumirá el rol de Petán Trujillo, hermano del dictador y pionero de la radio y la televisión en el país.
“El grito de las mariposas”, coproducida entre España y Argentina, se inspira en la historia de Minerva Mirabal y sus hermanas, conocidas como “Las mariposas”, quienes arriesgaron sus vidas para desafiar a Trujillo y fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
Gracias a su valentía, la historia de las hermanas Mirabal ha trascendido las fronteras de la República Dominicana, y cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en recuerdo de su asesinato.
Junto a los actores cubanos, la serie contará con la participación de reconocidos artistas internacionales como Sandy Hernández, Belén Rueda, Willy Toledo, Essined Aponte, Susana Abaitua, Mercedes Sampietro y Camila Issa, entre otros.
La dirección y guion de la serie están a cargo del argentino Juan Pablo Buscarini, y se basa en la célebre novela “La fiesta del chivo” de Mario Vargas Llosa, que aborda la rigurosa dictadura de Trujillo desde 1930 hasta su ajusticiamiento en 1961, época en que la República Dominicana se convirtió en un país sin libertades, marcado por desaparecidos y muertos.